Día de la Industria: Capitanich firmó ocho promociones
Lunes, 2 de septiembre de 2013
El Chaco atraviesa un proceso histórico de crecimiento
El gobernador Jorge Capitanich resaltó el enorme avance de la industria chaqueña, la recuperación del empleo en el sector y aseguró que la provincia atraviesa un proceso de crecimiento histórico al encabezar este lunes en Presidencia Roque Sáenz Peña el acto oficial por el Día de la Industria junto a empresarios y emprendedores.
“No me cabe ninguna duda de que estamos contribuyendo a un proceso de expansión de la economía y de crecimiento y desarrollo de la provincia histórico, sin precedentes con números y resultados que son contundentes”, resaltó Capitanich, quien valoró también la transformación de la matriz productiva del Chaco.
Como parte de las celebraciones por el Día de la Industria argentina, el gobernador suscribió –en el Hotel Gualok de Sáenz Peña- convenios de promoción fabril para ocho emprendimientos, que, en conjunto, invertirán más de $93 millones y crearán al menos 250 empleos en una primera etapa.
“Todo este desarrollo que vive nuestra provincia sería imposible sin las fuertes políticas que impulsa el gobierno nacional de protección de la industria, de sustitución de importación, de agregación de valor en origen y de apuesta a la creación de empleo”, indicó el jefe del Ejecutivo.
Capitanich también hizo mención al trascendente flujo de inversión pública para el Chaco, lo que permitió avances históricos en materia de infraestructura básica para el desarrollo de toda la provincia. “Electroducto, acueductos, rutas, fibra óptica, cloacas, pavimento urbano, escuelas, el Puerto de Barranqueras y la Hidrovía son una realidad”, enfatizó.
“Desde siempre hemos tenido una visión estratégica de la provincia con la misión de constituirla en potencia en sectores estratégicos para lo cual pusimos en marcha una fuerte cooperación entre el Estado y el sector privado que permita sostener políticas invulnerables y estructurales”, añadió.
Grandes logros
Entre los grandes logros de la gestión que conduce Capitanich remarcó la radicación de al menos 125 industrias, el haber alcanzado este año los 14 mil puestos de trabajo en fábricas, la diversificación de la matriz productiva, la agregación de valor en origen y el incremento de las exportaciones.
El gobernador también subrayó el fuerte impulso que desde el Poder Ejecutivo se imprimió desde 2008 al Régimen de Promoción Industrial, mediante el cual se llevan completados 125 convenios de incentivo y se alcanzarán 140 antes de fin de año y 250 hacia 2015.
Capitanich hizo hincapié en el crecimiento que atraviesa la provincia en materia de parques industriales y, en ese apartado, destacó al predio fabril de Puerto Tirol, el cual tiene capacidad colmada, alberga a unas 30 empresas y más de 1.200 trabajadores.
Como consecuencia del incremento de la demanda de espacios y la radicación de establecimientos en el parque, el gobierno provincial y el municipio de Tirol pusieron en marcha un segundo predio, anexo al principal, y en el cual ya se construye la primera planta.
Paralelamente, durante la gestión Capitanich se pusieron en marcha los parques industriales de Presidencia Roque Sáenz Peña y Fontana, el Complejo Industrial de Barranqueras (en las recuperadas instalaciones de la exUCAL), y mañana se inaugura el Parque Industrial Chaco (en Barranqueras), el primer predio fabril de carácter privado de la provincia. También están en construcción los reductos de Villa Angela y General San Martín.
Las ocho empresas promocionadas por el gobierno provincial alcanzarán una inversión conjunta superior a los $93 millones y generarán al menos 250 puestos de trabajo este año con una meta de alcanzar los 315 hacia 2015.
Promociones y reintegros industriales
Entre las empresas que recibieron la promoción figuran el Grupo Cardón Pampero que en Fontana montará (ya está en construcción) un complejo que se denominará La Taninera y en el cual se confeccionarán prendas de jeans y ropa de trabajo. La firma empleará a 100 personas desde su inicio y de cara a 2015 incrementará en un 20% su plantel de trabajadores.
También Fideos Rivoli suscribió convenio de promoción industrial mediante el cual construirá una planta de producción en el segundo parque de Tirol donde fabricará pastas secas y empleará desde su primer año de funcionamiento a 50 personas hasta completar un plantel de 77 empleados.
Marine Sur, en tanto, la empresa que fabrica las lanchas de reconocimiento mundial marca Quicksilver, se instalará en uno de los espacios disponibles en el Parque Industrial Chaco de Barranqueras, desde donde producirá embarcaciones deportivas y de esparcimiento. En una primera etapa, empleará a 39 personas, para luego alcanzar un total de 50 trabajadores.
Por su parte, la firma 3F SRL se instalará en el Complejo Industrial de Barranqueras y es una empresa dedicada a la producción de panificados y pastas frescas en la que trabajarán 26 personas.
Otro de los emprendimientos promocionados es Mieles del Chaco (la empresa reconvertida Grúas San Blas) que monta su planta de homogeneizado y envasado de miel en el parque industrial de Sáenz Peña, en la cual trabajarán 20 personas y será inaugurada en octubre próximo.
Aguas de Manantiales, en tanto, se encuentra a punto de inaugurar su establecimiento -ubicado en el Complejo Industrial de Barranqueras- dedicado a la producción y envasado de aguas de mesa. La empresa tendrá una dotación de 15 empleados.
La firma Metalnort, por su parte, trasladará su fábrica de aberturas y cerramientos metálicos al parque industrial de Fontana. Este proceso demandará la incorporación de al menos 13 trabajadores.
Por último, la empresa Industria Paneles del Chaco (Inpach), que ya se encuentra en marcha desde 2012 en Barranqueras, comprometió –a partir de la promoción industrial- la ampliación de su emprendimiento de fabricación de paneles de construcción rápida y tomará a otros 12 empleados para complementarlos a su actual plantel de trabajadores.
En tanto, en lo que respecta a la entrega por parte del gobernador de los certificados de reintegro del 30% de las inversiones vía crédito fiscal, las empresas beneficiadas fueron Tigre (fabricación de tubos y caños de PVC), Insuga (agroalimentos y grasa bovina) y Frigoporc (frigorífico porcino).
Presentes
Acompañaron al gobernador el secretario general del CFI, Juan José Ciácera; el ministro de Industria, Sebastián Agostini; el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar; los ministros Marcos Verbeek (Gobierno) y Raúl Codutti (Planificación); los subsecretarios Gustavo Ferrer (Industria) y Sebastián Lifton (Empleo); el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich), Andrés Irigoyen; el presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Manuel García Sola; y otros funcionarios provinciales y municipales, además de dirigentes de entidades empresariales y gremiales.