Jueves, 15 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Día de la Industria
Lunes, 2 de septiembre de 2013
CFI brindará asistencia técnica y financiamiento por más de 12.400.000 pesos
Como parte del acto de celebración del día de la Industria, el gobernador Jorge Capitanich firmó acuerdos con Consejo Federal de Inversiones (CFI) que brindará asistencia técnica y financiera para el desarrollo y crecimiento de las actividades económicas provinciales. Participó del evento el secretario general del (CFI), Juan José Ciácera.



“Para nosotros es un gran orgullo y satisfacción contribuir con nuestro granito de arena”, expresó Ciácera. Aseguró que el CFI está comprometido con la provincia y dentro de sus posibilidades va a apoyar al sector empresario, “porque es la manera de generar riqueza”.
Destacó además que la línea de créditos sirve también para dar un paso más en la formación de la infraestructura para el desarrollo; pero aclaró que no sólo en la cuestión física, sino también en capacitación, en generar transporte eficiente de bajo costo, red de energía e innovación tecnológica.

Línea de créditos
En materia de financiamiento, para atender las necesidades del sector privado el CFI ofrece su Línea de Créditos para “La Reactivación Productiva”, que en condiciones de plazos y tasas de fomento, ofrece a las microempresas hasta $ 80.000 con cuatro años de amortización, con hasta un año de gracia incluido; y a las PyMEs hasta $ 750.000, con hasta siete años de amortización y dos años de gracia incluidos.
En ambos casos la tasa de interés se encuentra en el 9 por ciento anual; y con un beneficio adicional para los créditos inferiores a $35.000 que cuentan con una disminución del 50 por ciento sobre la tasa, lo que los ubica en el 4,5 por ciento.
El CFI también cuenta con otra Línea de Créditos destinada a la Producción Exportable, la que brinda préstamos de hasta 150.000 dólares, con 18 meses de plazo máximo de devolución y tasa del orden del 0,4 por ciento anual, con destino a la Prefinanciación de Exportaciones, realización de Misiones al exterior y otras necesidades crediticias.

Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión
En segundo término se firmó el convenio entre la Provincia del Chaco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el CFI, para la implementación del Proyecto denominado “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de la Alta Dirección del Gobierno de la Provincia del Chaco II”.
El proyecto tiene como objetivo primario fortalecer las capacidades de gestión para la gobernabilidad democrática y es continuación de un proceso iniciado en el año 2009 en la provincia.
En esta etapa, se implementarán tres nuevos componentes, entre los que figuran el módulo “Indicadores” que permitirá, a través de la página web de consulta ciudadana, monitorear el avance de los indicadores de productos, de resultado y de impacto del Plan Quinquenal.
También se desarrollará el módulo “Trámite Regular Estructurado” destinado a lograr la simplificación de los procesos administrativos y la eliminación de intermediaciones burocráticas innecesarias en la línea de producción de servicios; y el módulo “TRANSDOC” que permitirá concretar en forma eficaz todas las actividades relacionadas con la gestión documental y propiciará la disminución del uso del papel llegando a una propuesta de gestión con “papel cero”.
Para la ejecución de este proyecto que busca profundizar significativamente el proceso de cambio en el modelo de dirección, gestión y control en las áreas dependientes del poder ejecutivo provincial, dotándolo de mayor transparencia, el CFI aportará 1.470.000 Pesos.

Mensuras de subdivisión y titulación de lotes fiscales- Tercera Etapa
Finalmente, el Gobernador Capitanich y Ciácera, firmaron el convenio mediante el cual se prorrogará el acuerdo suscripto para la ejecución de la Tercera Etapa de "Mensuras de subdivisión y titulación de lotes fiscales adjudicados a pequeños y medianos productores", para el cual el CFI aportará el financiamiento ya previsto de 4.000.000 pesos
En la oportunidad se anunció también la firma, en las próximas semanas, del contrato de Locación de Obra con la Asociación Chaqueña de Agrimensores, que contempla la realización de 2.069 kilómetros lineales de perímetros de mensura correspondiente a 523 parcelas.
Estas tareas implican la regularización dominial de cerca de 68.900 hectáreas de lotes fiscales otorgados en tenencia precaria por el Instituto de Colonización a pequeños y medianos productores; que a partir de ello dispondrán de un bien de respaldo que los incentive a efectuar inversiones productivas.
De estas 523 parcelas el 90 por ciento de la superficie se concentra en el departamento General Güemes; y el remanente estará distribuido en los departamentos de Almirante Brown, Sargento Cabral, Maipú y San Lorenzo; y se suman a los 740 dominios entregados a pequeños productores chaqueños como resultado de las dos etapas anteriores.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny