Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ARTICULACION CON EMPRESAS
Lunes, 2 de septiembre de 2013
UNNE: en busca el aprovechamiento de la innovación local
La Universidad Nacional del Nordeste reconoce el impacto de diversos programas orientados a favorecer la articulación con el sector productivo regional, y refuerza acciones para que se aprovechen los procesos de innovación generados en la región.





Uno de los ejes centrales de la política institucional de la UNNE pasa por volcar en el medio local los conocimientos generados y orientar la formación profesional en respuestas a las necesidades y demandas de la región, y en pos del crecimiento y desarrollo regional.
En ese objetivo, una de las estrategias es la articulación permanente con el sector económico-productivo, y se apunta a generar condiciones para un cambio estructural en el perfil productivo, con la promoción de empresas de base tecnológicas o de emprendimientos que optimicen la generación de valor agregado.
En este contexto, la UNNE acompaña a través de distintos programas y áreas, actividades y proyectos en vinculación con empresas, industrias, emprendedores, instituciones civiles y organismos gubernamentales.
“La premisa de trabajo de la UNNE es sumar acciones, que en vez de ser individuales puedan ser colectivas. No se apunta sólo a lo formal, firma de acuerdos o convenios, sino que se prioriza avanzar para que esa colaboración tenga un nivel real de incidencia en la mejora de la calidad de vida de la región” expresó el Subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi.
En esa línea, sostuvo que la Universidad considera que en los últimos años ha encontrado respuestas en su objetivo de trabajo con los distintos actores y sectores de la sociedad, y que actualmente el objetivo es alcanzar un mayor aprovechamiento de los sistemas locales de innovación, es decir que se aproveche el conocimiento generado por la universidad y otras instituciones científicas de la región.
“Están dadas las condiciones para el aprovechamiento de los procesos de innovación por parte de empresas, emprendedores y del Estado” dijo.
Detalló que la UNNE, el INTA, el INTI, y otras instituciones científico-profesionales vienen trabajando en la promoción de sistemas locales de innovación, pero resta que sea una política de Estado por parte de los gobiernos locales.
La UNNE promovió experiencias favorables en ese sentido, como la Agencia de Cooperación y Desarrollo (ACODDE), la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, pero a escalas menores, por lo que requiere una profundización de esas acciones, con mayor involucramiento de los gobiernos.
Tripaldi destacó que el conocimiento generado a nivel local en materia de innovación, de ser aprovechado, puede favorecer al sector privado-productivo para innovar en los procesos de producción, bienes y servicios, crear nuevos modelos de negocios, aportar al perfeccionamiento y uso de las tecnologías, y favorecer la competitividad del sector a nivel nacional.
“Se trata de conocimientos surgidos en respuestas a las necesidades del sector productivo local” remarcó.
Resaltó que experiencias en otras regiones demostraron que si los gobiernos provinciales y/o municipales lo deciden, “se puede transformar en política de Estado el aprovechamiento de la innovación local”.
Desde la UNNE se destaca la especial situación del conglomerado urbano que constituyen el Gran Corrientes y Gran Resistencia, con once municipios satélites, con localización estratégica y con más de un millón de habitantes.
“No se pueden pensar como ciudades aisladas, sino como una región metropolitana, y la UNNE viene trabajando con esa premisa de generar innovación pensando desde una perspectiva regional que integre las ciudades” manifestó.
Tripaldi señaló que una de las metas anheladas por la UNNE es la creación de parques tecnológicos en la región, que representaría una experiencia concreta y viable donde pueda plasmarse la vinculación entre sector productivo, Universidad y Estado.
Entre las experiencias desarrolladas desde la UNNE, para estrechar relaciones con el sector empresarial, se destacan Pasantías Empresariales, la Incubadora de Empresas de la Fundación UNNETEC INNOVAR, la Carrera de Posgrado “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” Programa GTEC- FONARSEC, Agentia PyMES, el Observatorio PYMES, Cátedra Libre de Emprendedores, entre otras numerosas acciones afines.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny