Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA COMISIÓN DE HACIENDA RECIBIÓ AL SEJCH
Martes, 3 de septiembre de 2013
Judiciales piden debate por la Ley de recategorización
Presidida por la diputada Mirta Morel, la Comisión de Hacienda recibió a referentes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, encabezados por su Secretaria General Graciela Aranda. El encuentro fue motivado por una solicitud del propio Sindicato, en relación al proyecto de Ley Nº 4711 del Superior Tribunal de Justicia, que modifica la Ley 2471 -Estructura de Cargos para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial-.




Aranda, explicó que “solicitamos el tratamiento de un proyecto presentado en la Legislatura por el Superior Tribunal de Justicia pero que es un reclamo de algunos equipos técnicos dentro del Poder Judicial” y detalló que “se trata de alrededor de cincuenta compañeros que son profesionales pero que tienen cargos bajos en la escala salarial y se entiende la necesidad de recategorizarlos”.

La sindicalista agregó que “hay profesionales que hace veinte años están en la misma categoría y hay otros profesionales que hoy en otras estructuras dentro del Poder Judicial tienen una categoría mucho mas alta, entonces queremos que esto se equilibre porque tiene que haber un equilibrio dentro de la estructura, más allá que estamos trabajando sobre la carrera judicial porque todo este tipo de soluciones se tiene que definir en una ley”.

La Presidenta de la Comisión, informó que “dentro del temario del día de la fecha estaba previsto a requerimiento del Sindicato de Empleados Judiciales la participación de ese sector en vinculación con una iniciativa del propio Poder Judicial que lleva el número 4711 donde hay una modificación en la estructura de cargos y reconversión de cargos también”.



Al respecto, manifestó que “los hemos escuchado, recibimos el reclamo pero consideramos que necesitamos mayor información, habida cuenta que, a través de una acordada, el Poder Judicial ha emitido opinión respecto a tres proyectos que obran en la Comisión de Hacienda que tienen que ver con creación de cargos”. Dado que estos proyectos “naturalmente implican un paquete bastante importante respecto a la cuestión presupuestaria, por lo que les pedimos a los delegados del Sindicato que abonen unos requerimientos efectuados por algunos legisladores s en cuanto a la cantidad de cargos, proyección de gastos, y fundamentalmente, si son cargos creados, si hay reconversión de cargos, si hay cargos vacantes, etc”.



Con respecto al temario previsto, la diputada observó que “se abordaron temas sobre los que viene trabajando la Comisión, pero por la propia particularidad y por el tema que cada uno trata hay una incidencia en cuanto al presupuesto que implica gastos, por lo que naturalmente necesitamos tener la opinión del Ministerio de Hacienda para ver su factibilidad”. Asimismo, transmitió a los legisladores “que he tenido una reunión breve pero interesante el día viernes con el Ministro de Hacienda, el contador Federico Muñoz Femenía, y lo he puesto en conocimiento de algunos de los temas que están en el temario y sobre los cuales estamos esperando informes; el Ministro se comprometió a ir contestando cada uno de los requerimientos en el transcurso de la semana”.

Morel informó también que se dio despacho favorable a “un proyecto de resolución por el cual se manifiesta beneplácito por la decisión de la señora Presidente de modificar la base imponible del impuesto a las ganancias, que nos parece que es muy meritorio” aunque aclaró que “si bien la bancada de la Alianza Frente de Todos se sumó al despacho, hizo la salvedad de que en el Recinto ellos pueden hacer algunas consideraciones”.



Además, apuntó la diputada, “hemos recepcionado el pedido de aprobación del presupuesto del Comité de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que va a tener el mismo tratamiento que el del Superior Tribunal de Justicia y otras jurisdicciones” y especificó que “el criterio es que se van recepcionando los proyectos y en el momento en que se trata de conjunto el Presupuesto General de la provincia se abordan en forma particular cada una de esas iniciativas”.





Finalmente, Morel se refirió al proyecto 2904/13 de la diputada Irene Dumrauf, que solicita “al Poder Ejecutivo Provincial, para que a través de las áreas de competencia difunda periódicamente información relacionada con los derechos de los consumidores y usuarios”. Sostuvo que “conforme reza el pedido de la diputada Dumrauf, se le ha remitido copia al responsable del área que es el Subsecretario de Comercio Interior, Ricardo Marimón, quien a su vez envió a cada uno de los diputados de la Comisión un sobre con abundante material informativo donde de está plasmado el tratamiento que se da al tema de los derechos del consumidor”.



En ese sentido, explicó, “informa también que la difusión de este tema está articulada con el Ministerio de Educación e incluso se encuentra incorporada en la currícula, el abordaje de esta temática incluye la participación de distintos establecimientos escolares en visitas guiadas a las oficinas de la Secretaría donde se educa a los alumnos en los pasos a seguir para reclamar los derechos que les son propios como consumidores”. Por otra parte, “a lo largo y a lo ancho de la provincia se vienen llevando adelante campañas de difusión con cartelería y folletería, es decir que en definitiva, en base al material que se ha entregado a los legisladores, entendemos que quedó zanjada la preocupación de la diputada Dumrauf en este sentido aunque el proyecto se mantiene en cartera”.



La reunión se llevó a cabo con la presencia de los diputados Ricardo Sánchez, Elda Pértile, Fabricio Bolatti, Irene Dumrauf y Luis Verdún, en la Sala 1º de Comisiones “Dr. Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny