Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SE COMENZÓ A EJECUTAR IMPORTANTE PLAN
Martes, 3 de septiembre de 2013
Urbanizan el Barrio 29 de Agosto
Continuando con el plan de urbanización puesto en marcha por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial en barrios de la ciudad de Resistencia, se realizó este martes una reunión entre vecinos del barrio 29 de Agosto con el ministro Martínez y representantes de los distintos organismos que intervienen en el proceso. El Ministro adelantó que está planificado trabajar próximamente en los Asentamientos San José Obrero y Mateo Cosido, así como también en otros barrios de la ciudad.


El objetivo de la recorrida fue establecer un contacto directo con los habitantes de la zona a quines se les explicó los trabajos que se desarrollarán para mejorar la calidad de vida de los vecinos.



En este sentido, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez explicó que trabajarán en consolidar varias arterias con aperturas, enripiado, desagües pluviales, tendido de red de agua, extendido de energía eléctrica con medidor para cada lote y red colectora de líquidos cloacales. Asimismo mencionó que completarán los datos del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH).



Martínez precisó que el barrio 29 de Agosto fue recientemente expropiado por la provincia, como también los barrios San José Obrero y Mate Cosido, y que en la chacra 136 es donde se comenzará con este proceso que incluye apertura de calles, iluminación, cuadro de proyectos urbanos y ampliación de la red colectora de cloacas que lo va a hacer por administración la empresa SAMEEP.



Indicó que intervienen en el proceso distintos organismos como SECHEEP, SAMEEP, Vialidad Provincial, el Instituto de Viviendas y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial con quienes articulan la presencia en la chacra 136 para mejorar la calidad de vida de los vecinos de este barrio ubicado en el sudoeste de Resistencia.



El coordinador del área metropolitana de Vialidad Provincial, Gustavo Veloso explicó que en lo que respecta a este organismo se encuentran trabajando con equipos viales en la limpieza del basural de la avenida Mac Lean, para luego evaluar la posibilidad de hacer el enripiado que incluirá a la avenida Ushuaia. Posteriormente se irá interviniendo adentro del barrio en donde ya se ha realizado el relevamiento.



Por su parte el ingeniero de SECHEEP, Marcos López señaló que se encuentran trabajando en un proyecto de normalización de líneas para el barrio 29 de Agosto que lo tienen prácticamente finalizado, a la espera de la aprobación del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial. Respecto a la recorrida indicó que sirve para relevar la cantidad de usuarios y determinar la cantidad de materiales que se utilizará en el proyecto.



Finalmente precisó que las tareas que faltan realizar son la normalización de las calles para poder ingresar al barrio y hacer la postación para luego continuar con la línea de baja y subestación.



En tanto el jefe de Obras de SAMEEP, Pablo Sánchez explicó que las tareas especificas que se van a realizar en el asentamiento 29 de Agosto son cañerías de redes de agua para que empiece a funcionar en forma formal. Y en el Mate Cosido se comenzará por administración parte de lo que sería el Plan Director de Cloacas.



Por último, la representante del barrio 29 de Agosto, Cristina Canteros consideró que es muy importante el plan de urbanización puesto en marcha por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial porque llevan 11 años viviendo en el barrio y solicitando justamente la urbanización, parquización y limpieza del mismo. “Con este proyecto ganamos dignidad y salud, porque nos habla de cloacas que es fundamental para nosotros y eso nos dignificará la vida”.



“Está bueno que desde el Ministerio de Desarrollo Urbano se ocupen de resolver los problemas de la comunidad, porque sabemos que son muchas las necesidades y muchos los años de lucha. Nosotros comenzamos pidiendo trabajo y educación y ahora tenemos la escuela funcionando y los compañeros con algunas cooperativas, pero necesitamos que el Estado participe activamente colaborando y ayudando con la infraestructura que disponen”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny