Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROYECTO DEL DIPUTADO LIVIO GUTIÉRREZ
Martes, 3 de septiembre de 2013
Intentarán frenar las abusivas facturaciones de agua y luz
Por medio de un proyecto de ley, el diputado Livio Gutiérrez propone crear un instrumento que contemple los casos en que el importe de la boleta supera en al menos el 50% al promedio consumo de los últimos doce meses, como un error de facturación.


En concreto, la iniciativa del legislador radical establece que “cuando las empresas del Estado Provincial Secheep y Sameep facturen en un período un importe que exceda en un cincuenta por ciento (50 %) el promedio de consumo efectivo del usuario del servicio público en los doce meses inmediatos anteriores, no se suspenderá la prestación del servicio por el término de treinta días, por presumirse un error en la facturación”.

El diputado Gutiérrez señaló que el proyecto surgió a partir de los reiterados reclamos que le han hecho llegar los ciudadanos chaqueños que se encuentran con facturaciones que doblan el monto promedio de consumo en los últimos meses en sus hogares, y que al recurrir a las empresas prestadoras del servicio, se encuentran con la situación de que ante el no abono de la factura, se le interrumpe la prestación de los servicios antes mencionados, generando graves perjuicios y obligándolos a pagar sin siquiera revisar los medidores de consumo.

En virtud de esta iniciativa se permitirá ejercer el derecho mencionado, debiendo presentar el usuario hasta diez días después del primer vencimiento de la factura en cuestión, el reclamo pertinente, quedando a cargo de la empresa prestadora el control en su banco de datos, de las facturaciones mensuales realizadas en los últimos doce meses para constatar si le corresponde el beneficio establecido en la presente.

En ese sentido, el legislador explicó que que el texto normativo asimismo dispone que constatado que el importe a pagar, excede en un cincuenta por ciento (50 %) el promedio de consumo efectivo del usuario reclamante, en los doce (12) meses inmediatos anteriores, la empresa prestadora dispondrá de un plazo de hasta treinta (30) días, para realizar los controles administrativos y técnicos necesarios para acreditar que el consumo facturado fue efectivamente realizado, o que hubo error en la facturación, debiendo la empresa prestadora, en ambos casos, emitir una nueva factura sin intereses por mora.

Por último, Gutiérrez señaló que con la aprobación del presente proyecto de ley el usuario tendrá en sus manos un eficaz método de control de su consumo en la facturación de agua y luz en nuestra provincia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny