Delitos sexuales: Modificarían el Registro de condenados
En la Sala 1º Alfredo Palacios de la Dirección de Comisiones, tuvo lugar la reunión semanal de Labor Parlamentaria, con la asistencia del titular de la bancada oficialista Ricardo Sánchez, junto con el vicepresidente 2º Armando Luis Verdún oportunidad que acordaron los temas prioritarios para la sesión de este miércoles.
En primer lugar darán tratamiento en particular al despacho del proyecto de Ley Nº 1157/12 que modifica el artículo 6º de la ley 6334 y sus modificatorias -Crea Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual-; de autoría de los diputados Livio Gutiérrez y Luis Verdún, que fuera aprobado en general en la Sesión del pasado Miércoles.
En segundo lugar tratarán el proyecto de Ley 2849/13 de los diputados Marcelo Eduardo Castelán, Carim Antonio Peche y Ricardo Luis Sánchez, que modifica el artículo 8° de la ley 6808, agregando el texto: "El Fiscal de Estado también podrá hacerse representar mediante simple nota poder, por intermedio de los abogados de planta permanente de la jurisdicción que sea parte del caso judicial."
Luego abordarán el proyecto de ley Nº 2968/13 que prorroga “por el término de dos años, a partir de la sanción de la presente, la declaración de utilidad publica e interés social y sujeto a expropiación del inmueble preceptuado por Ley Nº 4674”
Tratarán en 4º lugar el proyecto de ley Nº 1151/13 de autoría de la diputada Irene Dumrauf, que incorporase el artículo 3° bis a la ley N° 4768, estableciendo “la Licencia por maternidad para las Beneficiarias de los Programas PAPRO y PAM”.
En quinto figura en la agenda el proyecto de ley 2119/13 de Raúl Acosta, que implementa “la obligatoriedad, por parte de las empresas proveedoras de bienes y servicios públicos y privados de solicitar dirección o correo electrónico y de enviar por dicha vía número y transcripción de reclamo, queja, consulta, gestión administrativa y/o cualquier inquietud del usuario incluso las telefónicas u on line que haya realizado, con su correspondiente respuesta; a fin de que el consumidor tenga una constancia y verifique el trámite o proceso y su contestación”.
Siendo la hora 21:00, continúan consensuando los temas que serán tratados en la sesión de mañana miércoles 21 de agosto.