Confirmaron que no habrá elecciones desdobladas y ECO dice que va por todo
El presidente de la UCR, Sergio Flinta, hizo pública la decisión del partido de no desdoblar los comicios. Hablan de unificar en septiembre u octubre. Aseguró que descartaron adelantar el llamado a urnas porque ven posible ganar en la Provincia y en la Capital. Se basan en una notable ventaja producto de encuestas.
Desde la Unión Cívica Radical (UCR) confirmaron ayer que no habrá desdoblamiento de las elecciones. El presidente del partido, Sergio Flinta, señaló que analizan unificar en septiembre u octubre, y que la decisión se tomó porque ven posible lograr un triunfo en la Provincia y en Capital. La fuerza política que encabeza Encuentro por Corrientes (ECO) había anticipado la intención de adelantar las urnas para mayo, sin embargo, después de profundo analisis y consultas a los socios se terminó por descartar esta alternativa. “Vemos con enorme posibilidad la posibilidad de ganar la Provincia y la Capital, y eso recomienda el no desdoblamiento, Ricardo Colombi gana por más de 12 puntos, y en Capital, Fabián Ríos no mide más que ninguno de nosotros. El año que viene, Camau desaparecerá políticamente”, vaticipó el presidete de la UCR. Explicó que esta idea está predominando dentro del partido. Así, luego de un análisis pormenorizado de la situación, la mayoría coincide en la posibilidad de unificar los comicios en septiembre u octubre. “Vemos con enorme posibilidad ganar la Provincia y la ciudad de Corrientes, y eso tal vez recomiende unificar las elecciones”, insistió. Con absoluta seguridad, el senador provincial aseguró: “Estamos en condiciones de ir por todo”. “Tenemos números, alianzas, candidatos. El Frente par a la Victoria ya tiene sus candidatos, y la cosa está más clara entonces tomamos decisiones porque hay muchas posibilidades de ir por todo. También es recomendable separar de la nacional, para que no haya interferencia. Y creo que así va a ser”, aclaró.
Interna y socios El titular de la UCR se refirió además a la diferencias dentro de la fuerza gobernante. “Es lógico que haya puja de intereses, pero ECO siempre tiene un ámbito donde prima la decisión de consolidar este Gobierno para trabajar por la Provincia como hasta ahora”, sostuvo. En declaraciones a la prensa habló también sobre la relación que existe con los socios: el Partido Nuevo (Panu) y el Partido Liberal (PL). En relación al Panu, ponderó que “tomó distancia por un tiempo, para replantear la relación. Los intendentes están muy cómodos, y seguramente quedarán cosas por resolver. Lo haremos, porque todos pensamos en Corrientes por encima de la embestida del kirchnerismo” Con respecto al vínculo con los celestes sostuvo “con el PL también quedó todo saldado. En lo personal creo que se consolidó el liderazgo de Pedro Cassani, pero soy prudente al hablar de otros partidos, por eso no digo más nada”, expresó. Por último, sobre la relación con el senador Nito Artaza, resaltó: “una cosa es si va a jugar dentro del radicalismo, esa es su posibilidad. Creo que irá por dentro de la estructura partidaria”. “No creo que vaya por fuera. Voy a tratar que no sea así, como Presidente de la UCR. Hoy juega con Arturo Colombi, con Armando Aquino Britos, y yo querría que trabajen dentro del radicalismo”, sostuvo ¿Qué Sentís?