Lunes, 19 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL
Miércoles, 2 de octubre de 2013
Maldonado denuncia que se suprime el artículo que garantiza el derecho al agua
El diputado nacional Hugo Maldonado UCR (Chaco), advierte el intento de eliminar en la reforma del Código Civil un derecho fundamental.

“El oficialismo retoma esta semana el debate parlamentario de la reforma del Código Civil con la intención de aprobarla antes del recambio del próximo 10 de Diciembre. Ayer, el Ministro de Justicia analizó con legisladores oficialistas retocar el proyecto de nuevo Código Civil elaborado por una Comisión de Expertos que presidió Ricardo Lorenzetti.
El texto elaborado por la Comisión de Expertos contenía disposiciones claves que debemos recuperar en la sanción definitiva del nuevo Código Civil.
Debemos recuperar el artículo 241 del Anteproyecto de Reformas, propuesto en su texto original y ahora suprimido por el Poder Ejecutivo nacional, que trata sobre el Derecho al Agua.
La norma del artículo 241 es muy clara y dice: "Todos los habitantes tienen garantizado el acceso al agua para fines vitales".
Soy autor de un proyecto de ley para reincorporar esa norma sobre el derecho al agua, para que forme parte del nuevo Código Civil, luego de su sanción definitiva.
Necesito que luchemos todos para que el texto elaborado por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y otros expertos, no sea modificado.
El acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento es un derecho fundamental que los Estados tienen la obligación de proveer sin discriminación alguna.
Los gobiernos no pueden eximirse de ese deber bajo la justificación de la falta de recursos, porque se trata de un derecho humano, que debe formar parte de una política de Estado.
El derecho al agua es una precondición para el desarraigo de la pobreza y su reconocimiento formal es un paso fundamental en la reafirmación del derecho a la vida para todos.
Así lo han entendido los juristas convocados para elaborar un nuevo Código Civil y debemos defender ese derecho con todas nuestras fuerzas.
Hay otras cuestiones importantes en la reforma del Código Civil que el oficialismo pretende suprimir y que estamos sosteniendo en el debate de las Comisiones parlamentarias.
Son la exclusión de la responsabilidad civil del Estado y la regulación del derecho de consulta a los pueblos originarios, según el Convenio 169 de la OIT, entre otras causas a defender.
Les pido a todos que me acompañen en la defensa de estos derechos que el gobierno pretende suprimir del Código Civil.”


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny