SAMEEP entregó indumentaria y elementos deportivos a cuatro instituciones
Se entregaron 52 remeras de promoción para la terminalidad educativa de San Martín, 2 juegos de camisetas para dos equipos de fútbol del barrio María Inmaculada, pelotas de fútbol para el Club Deportivo Luján y de voley, parantes con redes.
Durante el acto de entrega, que se realizó en la sede de la Mutual del Personal de SAMEEP (MUPESA), la coordinadora de asistencia a las instituciones por parte del Directorio de SAMEEP, Mónica Bordón resaltó que “esta empresa viene trabajando a través de una política social sumamente importante de ayudar a instituciones deportivas, educativas y de bien social”. En este sentido el jefe de Relaciones Públicas de SAMEEP, Miguel Cicutta sostuvo que “sin descuidar el objetivo para el cual trabaja el personal de la empresa, de llegar con agua potable al 100 por ciento de la población de la provincia, la gestión del titular de la empresa Gustavo Martínez apoya firmemente esta política integral cultural, que significa el apoyo a las instituciones que así lo requieran”.
LOS BENEFICIARIOS
Paola Ortiz, docente de la terminalidad educativa de General San Martín manifestó estar “muy agradecida con la empresa SAMEEP y a su presidente Gustavo Martínez porque gracias a su colaboración mis alumnos de terminalidad educativa van a poder tener su remera de promoción, que les permitirá sentirse aun más identificados con la empresa que les dio la posibilidad de concluir sus estudios”. El dirigente del Movimiento Territorial de Liberación, Adolfo Molodezky, movimiento promotor de la primera escuela pública de gestión social que se está desarrollando en el barrio Mate Cocido, donde funciona un centro comunitario, y se desarrollan actividades deportivas con profesores de Educación Física, entre otras labores comunitarias, agradeció la participación y aporte de SAMEEP, que permitió la ejecución de las cloacas, el poyo a la murga del barrio y a los espectáculos con la provisión del escenario, la entrega de pelotas, parantes y redes para la práctica de voley y la construcción de un playón polideportivo. “Está claro que SAMEEP es una empresa destinada a cumplir un rol fundamentalmente sanitario, pero también tienen claro que la ejecución de otras acciones, también permiten el desarrollo de la comunidad. Nos parece que hay suficiente claridad en la cabeza de sus dirigentes para entender que no solamente de pan vive el hombre, también necesita del deporte y la recreación entre otras cosas”, afirmó Molodezky. José Luís Rut del barrio María Inmaculada expresó que se encuentran “muy agradecidos a Gustavo Martínez que nos da esta posibilidad de ayudar a los chicos de entre 14 y 20 años de nuestro barrio que desarrollan actividades deportivas”, como así también lo hizo Daniel Cardozo del Club Deportivo Luján a quienes se les donó pelotas.