Jorge Capitanich inauguró viviendas y recorrió obras importantes
Esta mañana en su visita a Villa Angela, el Gobernador junto a su comitiva, realizaron una recorrida por las diferentes obras que están en construcción para luego finalizar, con la entrega de 112 nuevas viviendas ejecutadas a través de cooperativas.
La recorrida inicio con la visita al Canal Revestido del Boulevard “Islas Malvinas”, una obra de carácter estructural en lo que se refiere al desagüe pluvial de la ciudad de Villa Ángela contando con una extensión total de 1.300 metros lineales y una inversión cercana a los 3 millones de pesos. En segundo lugar se supervisó las obras eléctricas de Secheep que permitirán garantizar el suministro eléctrico de cara al próximo verano y las obras de remodelación del emblemático Club Sportivo Español, que permitirá la recuperación de un patrimonio cultural de los villangelenses. En esta línea de obras se supervisaron los trabajos en el acceso sur de la localidad, una obra extraordinaria que permitirá sumar más cuadras de pavimento al trayecto urbano. En donde ya se está logrando un record histórico para el casco urbano con casi 300 cuadras de pavimento ejecutadas, indicó el Gobernador. La recorrida de la comitiva oficial, también incluyó el Predio de los Feriantes y un taller de revisión vehicular que incluirá a modo complementario una escuela de manejo. En esta línea destacó el trabajo que se realiza en el diseño del parque industrial, donde se radicara la primera fábrica de aceite de la localidad. En la que se suma el desarrollo de obras claves, como el tendido del anillado de fibra óptica que será la plataforma para una verdadera revolución digital en la provincia. Esta obra tendrá un gran impacto para el desarrollo educativo, la salud, el comercio y las instituciones. En tanto en el acto de entrega de las 112 viviendas, el Gobernador Jorge Capitanich adelanto que en la ciudad de Villa Ángela, durante este año se van a terminar cerca de 500 viviendas nuevas, de las cuales 80 pertenecen al programa “Sueños Compartidos”. Un programa de viviendas que cuenta con un innovador sistema constructivo de alta calidad y que tiene prevista alcanzar para el próximo año, la construcción de 2.500 viviendas en toda la provincia, con proyección de alcanzar las 4000. “Vamos a batir todos los récords de construcción de viviendas para llegar al 2015 con las 50 mil viviendas ejecutadas en 8 años”, sentenció el gobernador. A estas cifras hay que sumar los núcleos habitacionales ejecutados a través del programa Procrear destinados a los sectores de clase media, dijo. A la vez que destacó el ciclo virtuoso que generan los programas de construcción de viviendas en la provincia que además de favorecer el acceso a una vivienda digna para una familia, genera empleo y la reactivación en distintos sectores de la economía regional. “Detrás de cada ladrillo colocado esta el esfuerzo del obrero, del ladrillero, de carpinteros, pequeños comercios y el esfuerzo de toda una familia a través del trabajo”, indicó. Capitanich ratificó la voluntad de esta gestión de profundizar las acciones para seguir construyendo viviendas en toda la provincia. “Los programas de construcción de viviendas son la garantía de una mayor inclusión social y el desarrollo productivo”, afirmó. También acompañaron a Capitanich los diputados provinciales Eduardo Aguilar, Elda Pértile y Mariel Gersel; el secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo; el vocal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Fredi Carauni, el ex ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; la ex ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado y demás funcionarios locales. “El 27 de Octubre Hay que Apoyar este proyecto de transformación y de cambios estructurales” El gobernador Capitanich aseguró que “las próximas elecciones del 27 de octubre no es una elección más”. En este punto marco que en estos comicios “se juega todo un proceso de cambios estructurales que se iniciaron en el 2003 con el gobierno de Néstor Kirchner y continuado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. En este punto recordó las políticas activas que este proyecto político nacional y popular llevaron adelante en pos de la inclusión social y el crecimiento económico de todos los argentinos, con acciones claves como la Asignación Universal por Hijo, el desarrollo de la industria nacional y el fortalecimiento de ejes fundamentales para el desarrollo del comercio, la educación y la salud. “El 27 de octubre todo el pueblo debe acompañarnos con su voto para respaldar este proyecto político”, dijo Capitanich a la par que insto a seguir trabajando para un triunfo electoral que permita consolidar este proceso de cambios estructurales que vive la provincia y el país. Reunión con Productores Afectados por la Sequía En su vivista a nuestra ciudad, el Gobernador Jorge Capitanich se reunió con un grupo de pequeños productores afectados por la sequía, sobre lo cual indicó que ni bien arribara a la ciudad de Resistencia junto al Ministro de Economía, Muñoz Femenía a cargo hoy del equipo de producción, van a continuar trabajando en función de resolver nuevas gestiones respecto a la sequía que a adquirido una magnitud muy importante en toda la Provincia. Sobre lo cual tamben manifestó su esperanza en que a partir del 10 de octubre, se produzcan las lluvias. Lo cual van a permitir reducir los costos del acarreo de agua y reinvertirlo en el volumen de forraje y recomponer los kilos de los animales perdidos por la sequía, señaló.
Nuevas Acciones en Seguridad
Ante la complejidad del tema, el primer mandatario señaló que a través de la inclusión social, educativa, y nuevas obras como pavimento, alumbrados públicos, practica de deportes, además de la creación de nuevas fuentes de trabajo, ayudan a combatir la inseguridad. Por lo que ratificó que “su tratamiento debe ser integral ya que existe la delincuencia y exige seguir incrementando los esfuerzos. En la provincia, en los últimos años, se ha duplicado la cantidad de agentes en servicios, patrulleros, motocicletas, la instalación y funcionamiento del 911, incremento del sistema de vigilancia. Lo cual requiere del acercamiento a los vecinos para conocer cuales son las quejas y promover la participación ciudadana que permitan delinear nuevas estrategias de acción. Donde la capacidad de rotación en las llamadas de emergencias y el nuevo sistema de denuncias en las comisarías, son algunas de las calves que van a permitir mejorar y brindar una mayor seguridad a todo los chaqueños”, finalizó.