Arranca el debate del presupuesto en la Comisión de Hacienda
También deberán dialogar con sindicatos que representan a trabajadores públicos.
Los integrantes de la Comisión de Hacienda se reunirán hoy para tratar el proyecto de Presupuesto 2013 y definir la agenda para debatirlo con representantes de otros poderes del Estado, organismos autárquicos, descentralizados y de contralor. Los legisladores consultados aseguraron que si bien tienen previsto que hoy los diputados trabajen con la comisión encargada de la Fiesta Nacional del Algodón por una iniciativa, darán ingreso al proyecto del gobierno y resolverían cómo trabajarán con el presupuesto.
Diferencias con otros poderes
Entre otros puntos por resolver figura la diferencia de casi 130 millones de pesos que hay entre el presupuesto reclamado por la Justicia provincial y el monto asignado por el gobierno provincial: casi 881 millones de pesos. El ministro de Hacienda Federico Muñoz Femenía aseguró que si bien los fondos asignados son menores que lo pedido por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), se realizó un esfuerzo presupuestario para ofrecer una suba importante. Por su parte, el Poder Legislativo informó que no hay diferencias por las remesas asignadas por el Ejecutivo; pero no descartaron que haya algún pedido por parte de quien sería el próximo presidente de la Cámara de Diputados. Aún no se pronunciaron los entes autárquicos, descentralizados y de contralor.
Personal del Estado
El Presupuesto 2014 no previó incorporación de nuevos empleados en el Poder Legislativo por lo que la cifra de trabajadores de planta seguirá en 1256 y los temporarios no serían más de 361. En el Poder Judicial el panorama es similar, aunque los autores de la norma establecieron un pequeño crecimiento de cuatro cargos más en la estructura, pero igual número de contratados o personal temporario. En cambio, en el Ejecutivo hay un crecimiento más importante: 3370 empleados permanentes y 363 contratados. Esta expansión está vinculada con la culminación del pase a planta, que en gran parte se cumplirá a fin de año.
Planteo sindical
Desde que se conoció el presupuesto hasta la fecha, varios sindicalistas adelantaron que pedirán una audiencia a la Comisión de Hacienda para presentar propuestas de reformulación de partidas. Una de las preocupaciones que tienen los representantes de los empleados públicos es la falta de partidas relacionadas con los incrementos salariales, tema que —según la provincia— recién se tratará a finales del primer trimestre.