En una reunión realizada en la Sociedad Rural de Resistencia con integrantes de cooperativas de trabajo, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial efectuó un balance positivo del avance de obras trabajos de mejoramiento en distintos barrios.
Participaron del encuentro además del ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez, y de los integrantes de las cooperativas, el subsecretario de Infraestructura Básica, Omar Rodríguez y el jefe de Obras de SAMEEP, Pablo Sánchez. Al término de la reunión, Rodríguez explicó que se trató de una convocatoria del ministro Martínez relativa a las visitas de obras enmarcadas en el Plan Mas Cerca, que vinieron realizando semanas atrás, a través de las cuales el ministro pudo sacar varias conclusiones. “Por un lado expresó su satisfacción respecto al avance que hemos conseguido y por otro remarcó algunas cuestiones que hacen al mejoramiento de todos los trabajos que vamos a hacer dentro de este plan de trabajo”, señaló.
MOVILIDAD ASCENDENTE
Por otra parte Rodríguez resaltó que “todas las obras que se están ejecutando a través del Plan Mas Cerca, se han encarado a través de cooperativas. “Creo que somos un hito a nivel nacional”, aseguró y agregó que “tienen que ver con ese concepto que tiene el ministro en relación a la posibilidad de encarar obras que mejoren la situación de la población en general de la provincia, pero también que mejore la situación de cada uno de los integrantes de las cooperativas, o sea generar trabajo significa justamente esa movilidad ascendente, es darle oportunidad a la familia, al hijo que vuelva a la escuela y que pueda ver a sus padres trabajando”. “La movilidad es generar puestos de trabajo y hacer que el pueblo del Chaco vuelva a ser incluido socialmente”, afirmó. Por su parte, Pablo Sánchez sostuvo que “el trabajo tiene que seguir siendo la condición para que mejore la sociedad”, y evaluó el planteo del mensaje de Martínez que habló sobre “la necesidad de mantener un proyecto político desde alguna concepción ideológica donde el trabajador sea el centro de la resolución de los problemas, y no sea el capital o el beneficio”.