Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES: CAPITANICH EN DESAYUNO DE TRABAJO DESDE EL PJ
Jueves, 24 de octubre de 2013
Ellos quieren los votos para hablar, nosotros para seguir haciendo
Antes del comienzo de la veda, mañana a las 8, el mandatario chaqueño resaltó la importancia de contar con el voto de los chaqueños para apuntalar sus últimos años de gestión. “El respaldo electoral fundamental para seguir construyendo”, dijo y recurrió -como fue estrategia en toda la campaña- a la comparación entre su gobierno y el de la Alianza.

“En Castelli, sin las obras que hicimos, con una sequía como la de este año, hubiera habido una guerra civil. Hicimos siete acueductos en seis años. Asistimos a casi 10.000 productores. Estamos ejecutando las autovías en la 11 y la 16, hicimos obras en el aeropuerto. La autovía de Sáenz Peña, de Villa Ángela. Las 5.000 cuadras de pavimento, las 50.000 viviendas. No ha habido en la historia tamaña inversión pública y la oposición no puede negar eso. Es un error de campaña porque esto la gente lo ve”, insistió.

Luego, dice Norte, reconoció que todavía hay cosas por hacer. “No vivimos en el país de la fantasía, sabemos que tenemos asignaturas pendientes. Pero esa es la diferencia: ellos quieren los votos para hablar, nosotros para seguir haciendo”, tiró.

Y luego continuó: “Es bueno comparar, por eso voy a dar algunos indicadores: Ellos (el gobeirno de la Alianza) hicieron 108 kilómetros de rutas, nosotros ya lo duplicamos. Y en los próximos dos años alcanzaremos 500 kilómetros entre rutas y autovías”.
Puente entre el pasado y el futuro

“Para nosotros (el Frente para la Victoria) constituye una elección fundamental, ya que estamos construyendo un puente entre el pasado y el futuro. Hemos construido un presente que representa un cambio estructural en la matriz productiva de la provincia, sobre la base de motores para el desarrollo, para dotar de competitividad a la economía. Apoyados en el empleo e inclusión social, para lograr una sociedad más equitativa. Productividad, industrialización y empleo son las bases”, recalcó Capitanich, que esta mañana además tenía previsto participar de la apertura oficial del Primer Congreso Nacional de Juicio por Jurados.

“El respaldo legislativo nos abrirá las puertas para construir lo que nos falta, para conseguir financiamiento para realizar más obras que necesitamos. Hay dos modelos en pugna, uno del pasado, y otro el del presente. Confiamos en que la gente sabrá elegir”, anticipó.

Luego, continuó enumerando lo que considera logros de su gestión. Destacó la recuperación de la hidrovía Paraná-Paraguay, los trabajos de Colono en el puerto de Barranqueras para tener “un puerto de alta competitividad”, el electroducto para garantizar el servicio eléctrico, la construcción de autovía de la ruta 16 desde la ruta 11 hasta Makallé y otras rutas.

Para los próximos dos años reconoció que debe cumplir con una obra emblemática que tiene un “retraso relativo”, haciendo referencia al gasoducto del interior.

Finalmente, insistió en que la matriz productiva de Chaco “tiende a diversificarse” y “se basa en la industria, que ya supera a la producción”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny