El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez y el subsecretario de Infraestructura Básica, Omar Rodríguez supervisaron la ejecución de plazas y el reacondicionamiento del Barrio Mujeres Argentinas.
Omar Rodríguez, junto a un equipo técnico del Ministerio, valoró el avance de la obra de construcción de tres plazas en el barrio Mujeres Argentinas, y la ejecución de un salón comunitario para la capilla Cristo Misericordioso, la remodelación y reacondicionamiento de sus instalaciones. En la oportunidad destacó la inversión de $5.931.642,21 realizada con financiamiento nacional, a través del Plan “Más Cerca” que permitirá la intervención integral de espacios públicos en cuatro barrios de Resistencia: el Güiraldes, Lestani, San Fernando y Mujeres Argentinas. Como así también de $ 200 mil en las obras de la capilla y la de todas las obras del Plan Más Cerca que representan para la ciudad de Resistencia una inversión que rondan los $ 100 millones. Explicó que en total se construirán 19 plazas y se remodelarán otras 5 más, por medio de la mano de obra de 5 cooperativas que generan alrededor de 80 puestos de trabajo. "Estamos muy conformes respecto a todas las recorridas por obras que se hizo, porque el nivel de avance están dentro del plan de trabajo previsto, la inversión también está dentro de ese marco y notamos mucha conformidad por parte de los vecinos", sostuvo Rodríguez. “Los vecinos están viendo que las obras de infraestructura básica que estos barrios no están recibiendo desde hace muchos años, hoy empiezan a aparecer y entonces hay una marcada esperanza por parte de los beneficiarios que se acercan y nos agradecen, y es un poco la voluntad que nos genera seguir”, agregó. Adelantó que este plan que se encuentra en su primera etapa, tiene previsto una segunda que les va a permitir dar continuidad a la ejecución de obras y a la mano de obra que se está logrando a través de este sistema. “Dentro de este programa que es nacional, la provincia del Chaco marca un hito en la ejecución a través de cooperativas que permite que la obra aparte de dar solución a los vecinos, socialmente también ayuda a un grupo de personas que hoy se sienten incluidos en el sistema al tener un trabajo y poder llevar el pan dignamente a su casa”, destacó. En tanto el director de Obras Barriales, Ricardo Seguer dijo: "Estamos satisfechos con el avance de estas obras de mejoramiento de plazas y fachadas, que en el caso de la segunda tenemos un avance de 80 o 90 %. Y con respecto a las plazas hemos avanzado en un 60 o 70% con respecto a las 5 donde se iniciaron las obras”. “Contamos con la buena predisposición de todos los cooperativistas que siguen adelante con las diversas obras”, resaltó.