Etchevehere:“Los productores chaqueños están estancados”
"Solamente en concepto de retenciones se fueron de la provincia u$s 1952 millones y u$s 114 millones por distorsiones comerciales" aseguró el presidente de la Sociedad Rural.
“Los productores chaqueños están estancados en el circuito productivo, con daños irreversibles que afectan no sólo las economías regionales sino también a la economía de la provincia”, dijo este jueves Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en Roque Saenz Peña, Chaco. “Solamente en concepto de retenciones, entre 2003 y 2012, se fueron u$s 1952 millones y u$s 114 millones por distorsiones comerciales y entraron sólo u$s 373 millones por fondo soja, es decir que la provincia perdió u$s 2066 millones que nunca se vieron reflejados en obras públicas, mejoras generales educativas o para la comunidad”, dijo Etchevehere. Y agregó: “Aquí en el Chaco la presión fiscal pesa demasiado y se suma a las contingencias climáticas que perjudicaron la cosecha de trigo que se perdió en su totalidad y a la ganadería que pese a algunas lluvias no pudo reponerse”. Con relación a la homologación de la emergencia agropecuaria, el presidente de la SRA, dijo: “Hace unos días expresamos que llegó tarde. A esta altura del año fiscal ya se liquidaron los impuestos a las ganancias, bienes personales y ganancia mínima presunta, por lo tanto sólo servirá en algunos casos para postergar o evitar, según decida cada organismo que corresponda, algunos adelantos de los estos impuestos. El letargo para dar respuesta a las adversidades climáticas que sufren los productores por parte del Ministerio de Agricultura, que declara tarde la emergencia, sólo agrava la situación financiera y económica de las empresas rurales y no permite que reciban algunos de los paliativos que otorga la Ley de Emergencia y desastre agropecuaria”. “Es muy claro que este sistema no funciona y es por eso que necesitamos un régimen de coparticipación federal que no utilice a los pueblos del interior como una caja y los desfinancie sino que elimine las retenciones e implemente políticas a largo plazo que permitan desarrollar todo el potencial productivo provincial”, expresó el dirigente rural. Del encuentro participó el ex gobernador del Chaco y candidato a Senador Nacional (Unión por Chaco), Ángel Rozas, quien una semana atrás sufrió golpes y amenazas. Etchevehere repudió el hecho: “Esperamos que situaciones como estas no vuelvan a repetirse, queremos vivir en un país en donde todos puedan expresar libremente lo que piensan, sin agresiones, en un ámbito de respeto y de libertad de expresión”. Estuvieron también presentes la Diputada Nacional Alicia Terada, los candidatos a Diputados Provinciales Carim Peche y Roberto Geijo y el candidato a Diputado Nacional, Adrián Veleff: y las Sociedades Rurales de Villa Ángela, del Impenetrable Castelli, Villa Berthet, Pinedo, Provincia de la Plaza, Norte Chaqueño Tres Isletas, Oeste Chaqueño Las Breñas, Quitilipi, Pampa del Infierno y Almirante Brown, Pampa del Indio, Machagai y Roque Saenz Peña (San Martín y del Chaco no pudieron asistir).