Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ELECCIONES 2013
Sábado, 26 de octubre de 2013
Página web de ECOM difundirá los resultados provisorios
Al igual que ocurriera en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias del mes de agosto, la empresa informática provincial Ecom tendrá dispuesta una página web en la que se cargarán los resultados de los comicios legislativos, sin embargo el presidente del directorio Arturo Castaño explicó claramente que “la carga de datos provinciales por el tener de la elección se hace exclusivamente desde la Nación, razón por la cual los datos que se conocen son los que gira el Tribunal Electoral Nacional a las provincias y se actualizan en las páginas web”.

De esta manera también dejó claro que la carga de los resultados provisorios se hace en la provincia de acuerdo a la información enviada a través del tribunal electoral nacional, sin embargo en la última elección se notó que la actualización fue con mayor rapidez en el Chaco, pero que eso no implica que hayan sido datos distintos.

“Lo que hacemos es recibir en forma rápida los datos de Nación y se los carga, pero la diferencia es que hay otro ritmo en Nación porque manejan los datos de todo el país, nosotros lo recibimos y lo actualizamos rápido y eso es porque estamos autorizados para hacerlo, pero aclaramos que los datos son los previstos, no hay carga provincial”.


Desde Nación

A nivel nacional se difundió como será el proceso para conocer los resultados y dieron cuenta al respecto que a partir de las 21 horas se publicarán los resultados provisorios de las elecciones Nacionales, recordando que la el gobierno le adjudicó a la empresa Indra Sistemas el servicio de escrutinio provisional, la misma empresa que lo hizo en las Primarias Abiertas.

El proceso

A partir de las 18, luego del cierre de las mesas electorales, las autoridades de mesa proceden al escrutinio de los votos y a completar el acta de escrutinio de mesa (utilizada para el escrutinio definitivo), el telegrama de mesa (utilizado para el recuento provisional de resultados) y los certificados de escrutinio (utilizado para la fiscalización que realizan las agrupaciones políticas).

Cada uno de los telegramas que lleguen al Centro de Gestión de Datos pasará por un proceso de doble grabación. Cada telegrama será cargado por dos operadores diferentes aleatoriamente distribuidos. Si los datos del mismo telegrama coinciden y la suma de votos no es superior a la cantidad de electores, el telegrama pasará automáticamente a totalización y difusión. Si los datos del mismo telegrama doblemente grabado no coinciden, los datos contenidos en el telegrama contienen más votantes que la cantidad total de electores de la mesa o el telegrama no contiene información, se pasa a la zona de incidencias.

Realizada la doble grabación del telegrama, totalizado el resultado de mesa y escaneado el telegrama de la mesa, los fiscales de las agrupaciones políticas tendrán a su disposición la imagen del telegrama y los datos cargados en el sistema, lo que permitirá una fiscalización comparativa de los resultados electorales mesa a mesa.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny