Monitorean avance de las obra en el Barrio El Timbó
Para determinar el avance de obra, la conformidad de los vecinos, y el trabajo de cooperativas, el subsecretario de Infraestructura Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial, Omar Rodríguez recorrió la obra de desagües pluviales del asentamiento El Timbó.
Este proyecto, que fue aprobado a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos dentro del Plan Más Cerca, contempla aproximadamente 2.900 metros de desagües pluviales revestidos con una inversión total en los 6 barrios de la ciudad de 66 millones de pesos, y se encara a través de cooperativas para la inclusión social de los trabajadores.
"La conformidad de los vecinos que estamos viendo es muy alta en todas las obras que hemos recorrido y en este asentamiento en particular el Ministerio está haciendo un trabajo también con la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial que tiene que ver con el proyecto urbano que va a permitir aparte de esta infraestructura relativa a los desagües pluviales, avanzar en otras que tienen que ver con la apertura de calles, con luz y agua potable, y fundamentalmente con la regularización de la situación dominial de los vecinos que en muchos barrios de Resistencia es muy compleja, pero que el Ministerio viene trabajando para solucionarlos", aseguró.
Según manifestó esta obra que tiene un plazo de ejecución de 12 meses, tiene un mes y medio de iniciada y se encuentra con un avance previsto dentro del plan de trabajo de 800 a 900 metros.
El subsecretario estuvo acompañado por el jefe de Obras de SAMEEP, Pablo Sánchez comentó que en el barrio América se encuentran trabajando en el mismo sentido o sea que además de estar trabajándose en la cuestión dominial, se está trabajando puntualmente en la ejecución de desagües pluviales aproximadamente en la misma extensión de metros y con el mismo sistema.
Pablo Sánchez explicó que para la obra de cunetas revestidas, se utilizaron losetas prefabricadas que se colocan con un fondo de arenilla y después bloques de hormigón en los laterales y tapas también de hormigón. "Todo perfectamente nivelado hacia los desagües naturales, donde se dejan también previstos los desagües de cada una de las casas", afirmó.
La trabajadora Patricia Insaurralde de la cooperativa Lucha y Trabajo reconoció que se encuentran trabajando "intensamente" en el revestimiento de cunetas.
"Estamos trabajando muy bien con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial quienes nos proveen los materiales a tiempo, lo que nos permite avanzar sin dificultad", sostuvo.
Finalmente, Insaurralde consideró importante resaltar que "los vecinos están conformes e inclusive colaboran con nosotros en el guardado de las herramientas y materiales".