Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Viernes, 7 de marzo de 2014
Mongeló promueve la investigación por narcotráfico y lavado de dinero
Este viernes el diputado nacional del Chaco José Mongeló se presentó ante la justicia federal de Resistencia para pedir que se instruya una investigación por los dichos periodísticos en medios chaqueños y nacionales donde se lo relaciona con narcotráfico y lavado de dinero procedente de actividades ilícitas.

El legislador solicitó que sean citados todos aquellos que realizaron denuncias públicas en su contra y aclaró que renunció a los fueros parlamentarios para ponerse a disposición de la justicia.


El diputado nacional chaqueño José Mongeló, a raíz de las publicaciones que lo vinculan con el narcotráfico y lavado de activos de origen delictivos, relacionándolo –también- con el narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán, se presentó en la Fiscalía Federal de Resistencia a cargo de Patricio Sabadini a fin de denunciar la presunta infracción a las leyes Nº 23.737 y 25.246 a los fines que se proceda a iniciar la investigación fiscal correspondiente.

Mongeló argumentó su accionar legal sosteniendo: “Lo hago porque la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activo de origen delictivo es una cuestión que nos interesa e involucra a todos los ciudadanos. Se trata de un crimen trasnacional de proporciones preocupantes que se lleva miles de vidas de personas, que provoca un gran daño a la sociedad, tanto en la salud de sus habitantes, como del punto de vista económico y social”, explicó.



En tanto agregó: “Soy enemigo acérrimo del narcotráfico, de los cárteles y del lavado de dinero, máxime si ésta involucra a funcionarios públicos y líderes religiosos. Considero que estas denuncias ameritan la apertura de la correspondiente investigación penal, a fin de llevar certezas a la comunidad chaqueña y restaurar la confianza en las instituciones de la república y la credibilidad de quienes dirigen en mayor o menor medida los destinos de una provincia”.





Sin fueros



El legislador ratificó con esta denuncia su absoluta predisposición a la investigación que seguramente el Fiscal Federal iniciará, y manifestó: “Renuncio al fuero que la Constitución Nacional me otorga para desempeñarme como diputado de la nación, sometiéndome a cualquier interpelación y/o investigación sobre mi persona y/o sobre mi conducta pública o gestión de funcionario público”.



Comunicar responsablemente

El diputado Mongeló aclaró que “no se trata de un ataque de la libertad de expresión ni de los derechos de la prensa libre ya que como funcionario público comprendo y me someto a las reglas del Estado democrático de derecho y a los principios republicanos que establecen la libertas de expresarse e informar libremente por parte de los medios de comunicación y de los periodistas. Sin embargo, ello no implica, que no tomen en cuenta la exactitud informativa en temas de tanta trascendencia pública”, manifestó. En tanto, agregó que “el derecho de libertad de prensa no comprende la falsedad ni la inexactitud cuando es fruto de la total y absoluta despreocupación por verificar la realidad de la información, máxime cuando estamos ante un delito que interesa, preocupa y daña a toda la sociedad”.



Que sean citados a declarar

Mongeló, pidió expresamente ser investigado en esta denuncia y llamó a que “las distintas personas que me involucran se presenten a declarar y presenten las pruebas que dicen tener”.

“Pretendo que sean citados en esta causa a los fines de que aporten información y/o las pruebas de lo que estimen corresponder para desentrañar la verdad de los hechos que afirman ocurrieron en el Chaco, con motivo del supuesto tránsito y estadía en Argentina por parte de “ El Chapo” Guzmán y en razón de que los hechos que denuncian y relatan en la prensa y podrían ser de vital y trascendente importancia para determinar si realmente el denominado “Cartel de Sinaloa” a través de sus integrantes principales operó en la provincia del Chaco y en particular con las iglesias evangélicas, con la colaboración y/o participación del subscripto cuando me desempeñaba como subsecretario de gobierno de la provincia de Chaco periodo 2007-2011, período del gobernador Jorge Capitanich”, expresó .



De esta manera convocó a citar a portales y artículos, ente ellos, Periódicotribuna.com.ar, Grupo Clarín, Ecos del Interior, Elojodigital.com, Taringa.net, Chacoprensa.com, al programa “Palabras encontradas” de Radio Resistencia, FM Radio Plus 96.7 de La Plata y Radio La Red AM 92.9.

Mongeló pidió que se cite a: José Reveles, autor del libro “El Cartel incómodo”; Daniel Lencina del portal Ecos del Interior y LT 16 Sáenz Peña; Claudio Izaguirre presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina; Miguel Orlando Chamorro, alias “Tóxico” Chamorro, delegado en Chaco de la Asociación Antidrogas de la República Argentina; Luis Gasulla del portal Periódico Tribuna de Periodistas; Gilberto Monzón de la Iglesia “La Roca” de Resistencia; Jorge Lanata periodista del Grupo Clarín; Javier Oteo ex secretario de seguridad de la provincia de Chaco; Rolando Núñez titular del centro de estudios “Nelson Mandela”; Gustavo Sierra periodista del Grupo Clarín; Roberto Espinoza conductor radial de FM Resistencia; Luis Alberto Coria inspector general de personas jurídicas de la provincia del Chaco; y a todas aquellas personas que el fiscal entienda que puedan aportar a la causa.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny