Sábado, 8 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Sólo 14 días le quedan al gobierno para desactivar la bomba
Jueves, 1 de mayo de 2014
Con medio guiño de Caló, el sindicalismo lanzó la megamarcha del 14M
A horas del Día del Trabajador, Moyano anunció la convocatoria. El sindicalismo oficialista plantea diferencias con el Gobierno.



Sólo 14 días le quedan al gobierno para desactivar la bomba. El reloj está corriendo y la mecha ya está gastada. Se trata del entramado de sindicalistas que el 10 de abril lograron dejar al país congelado, y ahora podrían sumar al eslabón que les faltaba para que el reclamo sea total: la CGT oficialista de Antonio Caló. La diferencia es que antes querían el silencio, "que no se mueva ni un alfiler". Ahora quieren el ruido, los bombos, las banderas y el megáfono, a pocos metros de la Casa Rosada.

La primera voz de alarma fue la de Hugo Moyano. El titular de la CGT opositora olfateó que el sindicalismo oficialista está cada vez más alejado del gobierno y salió a ratificar una megamarcha para el 14 de mayo. Las consignas no varían mucho de las anteriores: reclaman por la inseguridad, la inflación y la suba del impuesto a las ganancias.

El mismo día, mientras el camionero fustigaba al Gobierno, Antonio Caló firmó un duro comunicado en el que pidió por "empleo, ganancias y reparto de fondos de las obras sociales". De esa forma, las diferencias entre ambas facciones sindicales quedaron reducidas a meras cuestiones de forma. Desde la calle Azopardo nunca se escucharon tan cerca los reclamos de los sindicalistas de la CGT Balcarce.

Astuto, Moyano confirmó la convocatoria en la víspera del Día Internacional del Trabajo. Junto a Luis Barrionuevo (CGT-Azúl y Blanca) y Gerónimo Venegas (UATRE), el camionero le habló a "todos los hombres y mujeres de buena voluntad, sin distinciones gremiales que quieran sumarse a la protesta frente a la Casa de Gobierno". El metalúrgico escuchaba, desde su central obrera, con mucha atención.

La movilización fue ratificada por el plenario de secretarios generales y de Delegaciones Regionales de las opositoras CGT- Azopardo y la CGT Azul Blanca. En la Plaza de Mayo, se acordó, "no habrá discursos y solo se leerá un documento" porque "queremos mostrarle a toda la sociedad que interpretamos el reclamo que hacen por la falta de seguridad, contra la inflación y la desocupación, demandas a los que el gobierno tiene que dar respuesta", remarcó el camionero.

La respuesta de Caló. Si no hubiera estado su firma, cualquiera podría pensar que se trataba de un documento escrito en Azopardo. Es que Caló este miércoles se hizo eco de la situación planteada por Moyano y, mediante un duro escrito, reclamó al Gobierno por "la defensa de las fuentes de trabajo, la eliminación del impuesto a las ganancias y el reparto de fondos de las obras sociales sindicales".

En el escrito, la central sindical afín al kirchnerismo trató de suavizar el documento y aclaró que "sin caer en desbordes ni maniobras poco claras", los "reclamos fundados" al gobierno en relación a "la defensa de las fuentes de trabajo", que las paritarias garanticen que "el salario cubra las necesidades de los trabajadores" y elimine el "impuesto a las ganancias".

La CGT oficialista también se expresó en defensa de las "obras sociales" sindicales ante "los ataques" y "la inacción de quienes deben responder y resolver" sus reclamos.

La advertencia de CFK. El metalúrgico no sólo respondió al llamado de Moyano. Además, reaccionó frente al irónico discurso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció al mediodía. "Se hace huelga cuando hay prácticamente plena ocupación y no cuando hay suspensiones", lanzó. La mandataria les pidió "inteligencia para sostener el modelo industrialista, el que mayor aumentó el producto bruto interno".

"La parábola es que cuando mejor estás, peor te comportás, y cuando estás mal, mejor te comportás", analizó la Presidenta para luego indicar que sus palabras eran para "ayudarlos a pensar bien" y "a no equivocarse", advirtió.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny