CORRIENTES: Pescados a precios populares en plazas Vera y La Cruz
Con el objetivo de beneficiar la economía familiar y acercar alimentos de alta calidad a precios bajos a la mesa de los correntinos, la gestión del intendente Fabián Ríos acercará a la plaza Vera y plaza La Cruz pescados y mariscos, frutas, verduras y productos envasados a precios bajos.
En el marco de los Mercados Populares que la gestión del intendente Fabián Ríos lleva a todos los barrios de la Ciudad de Corrientes para acercar a la comunidad alimentos de alta calidad a bajos precios, este jueves en la plaza La Cruz y el viernes en la Plaza Vera camiones refrigerados ofrecerán pescados y mariscos a precios populares en las plazas Vera y La Cruz.
El Municipio capitalino impulsa estos espacios de comercialización directa para potenciar el trabajo de los productores locales. Los Mercados Populares eliminan los intermediarios y especuladores comerciales, por eso se ofrecen alimento hasta un 50% y 80% más barato de lo que venden los supermercados.
De acuerdo al cronograma previsto, el jueves 15 y viernes 16 los Mercados Populares funcionarán de 8 a 19 horas. Durante ambos días, los camiones refrigerados de pescados a precios populares estarán acompañados por los productores periurbanos del cinturón verde de la Ciudad de Corrientes.
Los vecinos podrán adquirir estos alimentos ricos en potasio y calcio; pero también frutas, verduras, panificados, conservas y productos envasados a precios accesibles para una mejor nutrición de los correntinos.
Entre los productos que se ofrecerán, se encuentran: pescado entero chico a $15 el kilo; el mediano a $ 20. El bolsón social -alimento variado- por 5 kilos a $120; en tanto que el kilo de filet de merluza a $30 y el de pollo de mar a $50.
La corvina en rodajas por kilo $25; entera a $20; el medio kilo de langostino cuesta $45; y el de mejillones $30. El kilo de rabas está $65 y el de Tubo de calamar $55.
Es importante recordar que con este tipo de propuestas de consumo, el intendente Fabián Ríos potencia la venta de los microemprendedores locales y genera una mejora en la economía de los correntinos, ya que se produce una venta de manera directa entre el consumidor y el productor, eliminando el intermediario.