Lunes, 10 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Por octavo año consecutivo
Jueves, 15 de mayo de 2014
Premios Mayma 2014 lanza su convocatoria a emprendedores
Por octavo año consecutivo, abre la inscripción al programa que busca impulsar emprendedores de las nuevas economías de todo el país que promuevan el bienestar social y el cuidado del planeta a través de su negocio. Los ganadores recibirán $25.000, mentorías y asesoramiento gratuito.






Evento de lanzamiento: jueves 29 de mayo | 19:30hs en Patagonia Buenos Aires.

Suipacha 1178, CABA. Inscribite aquí

Buenos Aires, 15 de mayo 2015. Si tenés un emprendimiento o una empresa joven que hace foco en la promoción del desarrollo económico sustentable; la ONG Contribuir al Desarrollo Local, el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, Emprendia y Sistema B, te brindan la oportunidad para sumarte al certamen de Mayma 2014.

Mayma, que en guaraní significa “Todos”, tiene como misión desarrollar empresas de las nuevas economías a través de la estimulación de negocios que gestionen recursos y capital conscientes de las necesidades y de las oportunidades con foco en el bienestar de las personas y del planeta.​ El objetivo primordial es potenciar y capacitar a emprendedores de todo el país.

El programa ofrece de manera gratuita los siguientes beneficios:
1. Mentorías y capacitaciones gratuitas, presenciales y virtuales
2. Asesoramiento y capacitación en el armado del plan de negocios
3. Capacitaciones en sustentabilidad - comercio justo, huella, indicadores, certificaciones
4. Dos premios en efectivo de $25.000 pesos para cada ganador
5. Una red de más de 300 expertos en sustentabilidad y negocios

¿Cómo podés participar del concurso?

Si sos emprendedor, es muy simple, son sólo 6 pasos:

1. Inscripción: tenés que inscribirte haciendo click aquí antes del 5 de Junio. Completando un formulario simple que no demorará más de 20 min.

2. Selección: los emprendedores que cumplen con los requisitos mínimos exigidos, son invitados por correo electrónico a participar de la etapa de mentorías

3. Asignación de mentor: si tu emprendimiento queda seleccionado accedés a un mentor estratégico que te acompañará por todo el proceso.

4. Armado de plan de negocios y capacitaciones: Elaboración de un plan de negocios /Finanzas/Comercialización/ Sustentabilidad

5. Entrega de planes de negocios: 15 de diciembre 2014

6. Jornada Finalista y Entrega de Premios: se eligen a los 25 finalistas de todo el país para participación de la final en Ciudad de Buenos Aires, Marzo 2015.

Se otorgarán premios en efectivo a las siguientes categorías:

• Premio a la empresa con mayor impacto ambiental positivo

• Premio a la empresa con mayor impacto social.

Margarita Carlés, coordinadora de los premios Mayma (ExBidChallenge) explica que el certamen “es un programa que nos maravilla porque crece mucho, en silencio, año a año. Somos en definitiva, una red de personas en el ámbito social, ambiental y empresario, potenciando emprendedores que quieren cambiar el mundo y vivir de eso”.

Convocatoria a Mentores

Nos proponemos ofrecer 70 mentorías gratuitas a emprendedores de impacto de todo el país y para eso necesitamos de la ayuda de mentores que puedan dedicar al menos 10 horas entre Junio 2014 y Marzo de 2015. Si querés ser mentor, escribinos a mayma@contribuir.org.ar

Hoy forman parte del equipo de mentores de Mayma, empresarios y técnicos latinoamericanos, norteamericanos y europeos, algunos de ellos son: Diego Luzuriaga (Equitas), José Testa, ex CFO regional de Dupont, Hector Pinto (ex ING), Gustavo Vodeb, Andrea Takahira, Francisco Mackinlay (Congelarg), Esteban Corio, Pedro Tarak (Avina, Emprendia y Sistema B), Guillermo Casarotti (Intizen) Francisco Elizondo (ex Techint), Fernando Chuit de Equitas Ventures, Marcelo Muñoz (Cisco),Emiliano Fazio (Njambre) Marcos Ayerra, Mario Koehler (Orion), y Victor D´atri, entre muchos otros.

También forman parte los pioneros en empresas de impacto como Bea Pellizari de RedActivos, Alex Pryor de Guayaki, Guillermo Casarotti de Intizen, Jorge Gronda de Sistema Ser, German Castellanos de Texis, Rafael Smart de Cielos Patagónicos, Pedro Friedrich de Tonka, entre muchos otros.

¿Querés saber más del concurso?

Te invitamos a participar del evento de lanzamiento de Premios Mayma el jueves 29 de mayo a las 19:30hs en el local de Patagonia en CABA. Únicamente con inscripción previa. Inscribite aquí

Acerca de Mayma 2013

En la pasada edición de Premios Mayma 2013, se presentaron 94 proyectos, 80 se preseleccionaron y hubo 22 finalistas. Los ganadores del primer premio fueron: Gatti, Ezequiel de Xinca S.A, creador de zapatillas a partir de material reciclado de la ciudad de Mendoza y Rabellini, Fernando creador de Toncarton - Juguetes y Eco Diversión, de Villa Allende, Córdoba.Ambos proyectos ganadores poseen impacto social y ambiental, por lo cual no se hizo distinción. Asimismo, las menciones fueron para, Orellana, Cristian de Ecoil Safety proveniente de Comodoro Rivadavia, Chubut. Mariano Salerno e Ignacio Delfino, de Achalay Sustentable - Alimentos y Artesanías, de la Ciudad de Buenos Aires. Rodriguez Paz, José Manuel, de Más que Huertas - Mesas de Cultivos para Huertas Urbanas, de la Ciudad de Buenos Aires.

Este año apoyan a Mayma: Banco Galicia, AVINA, Oiko Credit, Pan American Energy y Aguas Villa del Sur (Danone).

Para más información www.premiosmayma.org

Información de prensa:

Brenda Bianquet- brenda@emprendia.net – 1535602824

Isabella Cavanna- icavanna@emprendia.net- 1553247316



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny