Martes, 11 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Conexión con el cartel de Sinaloa
Viernes, 16 de mayo de 2014
Desbaratan una organización narco que enviaba 1.200 kilos de cocaína líquida a México
Lo anunció el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Detuvieron a 9 implicados, entre ellos, un comisario y dos cabos de la Policía Federal. La mercadería tenía un valor estimado de u$s40 millones

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó esta mañana que se decomisaron 1.200 kilos de cocaína líquida que estaba destinada a México. El operativo, realizado por efectivos por Gendarmería Nacional y la Policía Federal, concluyó con el desbaratamiento de la conexión local de una organización narcocriminal transnacional.

Además de la decomisación del material ilegal, el dispositivo policial dejó como resultado 9 delincuentes detenidos, entre ellos, tres agentes de la Policía Federal Argentina (un comisario y dos cabos), y el incautamiento de un importante arsenal armamentístico.

Según explicó Sergio Berni, la droga era trasladada mediante un sofisticado método: estaba diluida en 2.360 litros de aceite dieléctrico, un componente que suele ser utilizado en los transformadores de luz del alumbrado público.

"Fue realizado de manera muy profesional. Esta manera de diluirla y encubrirla dentro de los transformadores permitió que no fuera detectada por ningún tipo de escáner de la Aduana Argentina, ni fue descubierta por los escáneres de los puertos a donde tenía destino, que eran Mérida y México", sostuvo el segundo de la cartera de Seguridad, en conferencia de prensa.

El secretario de Seguridad indico que la organización criminal desactivada tenía "seguramente conexión con el cartel de Sinaloa". Sobre los detenidos, precisó que el sospechoso mexicano ya estuvo involucrado hace 20 días en un episodio, cuando disparó e hirió a un gendarme en el barrio de Belgrano.

Berni destacó la investigación efectuada por la jueza Sandra Arroyo Salgado, del Juzgado Federal de San Isidro, quien está a cargo de la causa y debió trasladarse a México para dar con los sospechosos.

"Son importantes también las conclusiones de Arroyo Salgado. La jueza propone lo que venimos pregonando: la necesidad de que los juzgados federales tengan una secretaría temática que trate sobre narcotráfico, y sugiere –como venimos pidiendo– que se cree un área adentro de la Justicia de intercambio de información entre los juzgados", afirmó.

El cargamento, de un valor de 40 millones de dólares, había sido transportado en un barco de bandera israelí que fue revisado en Puerto Progreso, en el estado de Yucatán, y que había zarpado del puerto de Buenos Aires 20 días antes.

El 16 de febrero, Gendarmería desbarató otro embarque de cocaína líquida en Salta, cuando se transportaban 600 kilos en el tanque de combustible de un camión cisterna.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny