Martes, 11 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Empleo
Jueves, 22 de mayo de 2014
Será instrumentada de manera inmediata la ley de trabajo registrado
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anticipó la pronta promulgación de la norma, sancionada ayer por la Cámara de Diputados y que apunta a garantizar el empleo digno. "Hay que seguir haciendo esfuerzos para erradicar el trabajo no registrado", afirmó Di Tullio.

El gobierno nacional instrumentará de manera inmediata la Ley de promoción del empleo registrado, sancionada ayer, que "apunta a solucionar el problema de las empresas más vulnerables", y "poner justicia para que el trabajador tenga aportes jubilatorios, asignación familiar, cobertura por accidente o desempleo y fundamentalmente, un salario justo".

Al referirse a la ley, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el objetivo es instrumentarla "de manera inmediata" y sostuvo que se trata del "sistema permanente para las microempresas o las empresas de hasta 5 empleados con los sistemas de carácter transitorio para otras empresas".

En ese marco, resaltó que "lo que se pretende naturalmente es generar los incentivos para la regularización del empleo informal y la reducción de la informalidad laboral hacia una meta cercana al 28 por ciento".

La diputada nacional y jefa de bloque del Frente Para la Victoria, Juliana Di Tullio, destacó que "de los `90 hasta hoy hemos bajado de un 50% a un 33%, sin embargo debemos seguir haciendo esfuerzos para que no hayan hombres y mujeres que no tengan trabajo registrado".

La ley busca "poner justicia para que el trabajador tenga aportes jubilatorios, asignación familiar, cobertura por accidente o desempleo y fundamentalmente, un salario justo"

A su vez, calificó de "irresponsables" a los miembros de la oposición que piden la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, al sostener que "no saben cómo va a quedar el salario" tras el actual proceso de negociaciones paritarias.

"Le mienten a la gente. Es una postura mentirosa por parte de la oposición. Es un circo armado, no saben cómo va a quedar el salario porque se está discutiendo en paritarias libres ¿Cómo van a subir algo que todavía no saben cómo va a quedar? Le mienten a la gente, son irresponsables", aseveró la legisladora.

En sintonía, Héctor Recalde, titular de la comisión de Legislación Laboral de Diputados, explicó que la ley "apunta a solucionar el problema de las empresas más vulnerables" que son las microempresas y busca "que se cumplan las leyes que ya existen" para evitar el fraude laboral.

Recalde consideró que la ley sancionada anoche, tras más de 12 horas de debate, busca beneficiar a las microempresas "sin quitar ningún derecho a los trabajadores ni a los jubilados, como se hizo con otras leyes".

Asimismo, la diputada nacional Andrea García (FpV) subrayó que la ley, que fue impulsada por el Poder Ejecutivo, "viene a poner justicia para que ese trabajador tenga aportes jubilatorios, asignación familiar, cobertura por accidente o desempleo y fundamentalmente, un salario justo".

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, también se refirió a la ley y consideró que "fue valorada como un gran avance" en el Congreso de la Confederación Internacional Sindical que se lleva a cabo hasta mañana en Alemania.

El dirigente gremial destacó como "alentador" que la norma haya tenido apoyo de distintas bancadas y que sus contenidos "surgieron de los aportes de los trabajadores a través de sus centrales".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny