Martes, 11 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Elecciones el domingo próximo
Jueves, 22 de mayo de 2014
Ley Marcial y sangrientos combates en Ucrania: 17 muertos
A tres días de las elecciones, hay combates en las provincias autoproclamadas independientes. Sus líderes decretaron la "movilización total" de los hombres entre 18 y 45 años contra el gobierno de Kiev

Al menos 17 soldados del Ejército de Kiev murieron y otros 36 resultaron heridos en nuevos combates en Donetsk y Lugansk, este del país, con milicianos prorrusos, mientras el gobierno ucraniano se declaró en condiciones de "probar" que el Kremlin busca boicotear las elecciones del domingo próximo.

Los combates se produjeron cuando un grupo prorruso, al parecer, atacó un puesto de bloqueo del Ejército cerca de Volnovakha, a unos 20 kilómetros de Donetsk, según dijo el activista ucraniano Dmitri Timchuk, responsable del sitio Resistencia Informativa.


Ahí murieron 16 soldados, mientras otro falleció en un enfrentamiento en Rubezhnoie, en Lugansk, donde los separatistas impusieron el "estado de emergencia militar" en la región, que rige desde las 11 locales de hoy.

"La Guardia Nacional ha empezado una gran ofensiva para dirigirse a Lisichansk. Hay combates en las afueras de la ciudad. La Guardia Nacional emplea blindados" en su avance, aseguró a las agencias rusas Alexéi Chmilenko, uno de los líderes de esta región rebelde.
Los insurgentes hicieron estallar un puente para dificultar el avance de las tropas ucranianas

Los insurgentes hicieron estallar un puente sobre un río para dificultar el avance de las tropas ucranianas, reconoció Chmilenko, con lo que desmintió a un vocero del cuartel general del ejército sureste, que en declaraciones a medios rusos acusó de la explosión a "un grupo de desconocidos".

La policía local de Rubézhnoe aseguró a la agencia ucraniana UNN que "el combate continúa" en los accesos a Lisichansk a pesar de la destrucción de uno de los dos puentes que unen ambas localidades.

Los milicianos de la autoproclamada república popular de Donetsk informaron de 25 heridos en sus filas y denunciaron víctimas entre la población civil durante la ofensiva ucraniana que, según los rebeldes, empezó esta madrugada.

El ejército lanzó el 13 de abril una operación militar para retomar el control de las regiones de Lugansk y de Donetsk, en gran parte bajo control de los separatistas, que han proclamado su soberanía tras celebrar referendos de independencia.

El domingo, Ucrania celebra unas elecciones presidenciales que considera cruciales para el futuro del país, después de seis meses de crisis política que le llevaron al borde de la guerra civil y de la partición. Para garantizar el buen desarrollo de los comicios del domingo, Kiev ha anunciado el despliegue de 55.000 policías y 20.000 voluntarios.

Bolótov, líder rebelde: "Ordeno instaurar la ley marcial en la república y declarar la movilización total"

Ley marcial

El líder de la autoproclamada república popular de Lugansk, Valeri Bolótov, declaró hoy la ley marcial y anunció la movilización de todos los hombres con edades entre los 18 y los 45 años, que viven en esa región rebelde del sureste de Ucrania.

"Debido al inicio de acciones militares de las Fuerzas Armadas ucranianas en territorio de la república popular de Lugansk ordeno instaurar la ley marcial en todo el territorio de la república y declarar la movilización total", anunció Bolótov ante los periodistas.

Bolótov también pidió "la intervención de tropas pacificadoras", presumiblemente rusas, "antes de que se produzca una catástrofe humana".

"Según nuestras informaciones, más de 6.000 soldados ucranianos, c
uyo número ha crecido en los últimos días" han llegado a la región para enfrentarse a los rebeldes, dijo el líder de los prorrusos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny