A PARTIR DEL 1 DE JUNIO LOS COLECTIVOS SOLO ACEPTARIAN LOS PLASTICOS
Viernes, 23 de mayo de 2014
Chaco-Corrientes: pedirán la ilegalidad del uso de las tarjetas
El defensor del Pueblo de Corrientes señaló que aguardará al mes entrante para analizar si los colectivos del servicio interprovincial sólo aceptan tarjetas. En el caso de que las unidades no contemplen un sistema mixto con dinero en efectivo, el ombudsman local acudiría a la Justicia para reclamar su ilegalidad.
El 1 de junio vencerá la prórroga brindada por la Justicia a las empresas que prestan el servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes para que continúen aceptando dinero en efectivo para el pago de pasajes y deberían comenzar a cobrar solamente con las tarjetas magnéticas que cada empresa puso en funcionamiento. Según manifestó el defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, en el caso de que a partir del próximo mes las firmas comiencen a recibir solamente los plástico, realizará una presentación en la Justicia solicitando la ilegalidad de la medida y pidiendo que se disponga de un sistema de cobro mixto que permita al usuario abonar el pasaje con dinero en efectivo.
Actualmente algunas de las unidades no reciben las tarjetas y sólo permiten abonar en efectivo, mientras que otras tienen un sistema mixto.
“Solicité informes a las empresas del servicio Chaco-Corrientes sobre la implementación del sistema de cobro con tarjeta magnética pero hasta el momento no recibí respuestas. Pero voy a esperar hasta el 1 de junio a ver si las firmas deciden implementar sólo el sistema de cobro con plásticos”, señaló en diálogo con El Litoral el defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre. “En el caso de que las empresas sólo cobren con las tarjetas, voy a hacer una presentación en la Justicia pidiendo la nulidad de la medida por ser ilegal, ya que va a generar mucho perjuicio en los usuarios que no son habituales pasajeros del servicio”, explicó el ombudsman.
Desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes argumentaron que las firmas deben disponer de un sistema de cobro mixto que también permita abonar con dinero en efectivo. “Se debe permitir el pago del pasaje en efectivo porque sino se está incurriendo en una discriminación hacia el usuario.
En primer lugar porque las tarjetas tienen un precio fijo y es distinto dependiendo de si la empresa es correntina o chaqueña; y en segundo lugar porque se genera un perjuicio al usuario, ya que está obligado a adquirir una tarjeta para viajar”, explicó Alegre.
Por lo pronto, en la Defensoría del Pueblo de Corrientes aguardarán hasta el 1 de junio para avanzar con las posibles presentaciones judiciales.