Jorge Pilar presentó su propuesta para el Rectorado ante el CONICET Nordeste
El candidato a Rector de la Universidad Nacional del Nordeste, doctor ingeniero Jorge Pilar, presentó su propuesta, en la sede del Centro Científico Tecnológico del Nordeste - CONICET Nordeste, con sede en la ciudad de Corrientes. El académico, ex Decano de la Facultad de Ingeniería, señaló como positiva la visita y agradeció a las autoridades que le hayan permitido exponer las ideas que desarrollará en caso de ser elegido para ocupar el máximo sillón de la Universidad del Sol.
Pilar fue recibido por integrantes del comité ejecutivo del Centro Científico Tecnológico del Nordeste - CONICET Nordeste, entre ellos el Vicedirector del CCT Dr. Gustavo A. Aucar; y los integrantes del Consejo Directivo Dra. María Silvia Leoni y Dr. Juan J. Neiff; el Vicedirector del CECOAL - Centro de Tecnología Aplicada del Litoral, Dr. Oscar Orfeo, entre otros.
En ese marco Pilar se explayó acerca de una gestión universitaria basada en el “desarrollo humano sustentable, con identidad regional y responsabilidad social”. Para desarrollar ese pensamiento el doctor Pilar diseñó “38 acciones de implementación inmediata” que desarrollará si accede al Rectorado. Éstas se encuentran expresadas en su propuesta, que es entregada impresa a los consejeros directivos y además está disponible en las redes sociales a consideración de toda la comunidad.
“Estoy convencido que una universidad inclusiva y creativa es posible, por lo tanto estoy dispuesto a trabajar desde el minuto uno para llevar adelante las medidas de acciones de implementación inmediata cuyos resultados se apreciarán, en algunos casos, en no más de diez meses”, afirmó el doctor Pilar.
Acciones de implementación inmediata
La propuesta de Pilar, presentada ante las autoridades del Centro Científico Tecnológico del Nordeste cuenta con “38 acciones de implementación inmediata” y están vinculadas con la convicción del grupo que afirma integrar de “comenzar a salir del amesetamiento de gestión en el que se encuentra la UNNE”. El ex decano de Ingeniería explica que están agrupadas en cinco puntos a saber: Acciones orientadas a mejorar la gestión académica y la investigación, a apoyar y ayudar a los estudiantes; a mejorar la administración; a optimizar las condiciones de contexto de la Comunidad de la UNNE y por último acciones orientadas a mejorar la gestión en general.
Cabe recordar que Pilar ya presentó su propuesta para el Rectorado ante los consejos directivos de las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Económicas, Agrarias, Veterinarias y Odontología y la semana próxima lo hará ante los consejeros de Arquitectura, Derecho, Humanidades, Medicina e Ingeniería.