Controlan el crecimiento urbanístico y buscan ampliar el registro catastral
La comuna lanzó una moratoria por obras no declaradas. Cientos de personas comenzaron a realizar los trámites.
El objetivo principal que se persigue es ampliar el universo de contribuyentes. En una primera etapa la Municipalidad realizó un relevamiento fotométrico, por el cual se detectó sector por sector cuáles fueron los que mayor crecimiento tuvieron en los últimos años. Ahora invitan a los contribuyentes a acercarse para actualizar su situación.
Desde el área de infraestructura de la Municipalidad, informaron que desde hace dos meses se lleva adelante la moratoria por obras no declaradas. Por medio de esta, se espera que quienes hayan realizado construcciones o bien ampliaciones se acerquen para presentar los datos de obras y ajustar los valores que deberán pagar.
Consultado al respecto el titular del área, Daniel Bedrán destacó que la medida busca actualizar la información que existe en catastro. Si uno compara fotos aéreas de hace ocho años a esta parte, por dar una fecha, puede ver el gran crecimiento que tuvieron varias zonas, las hemos identificado, dijo el funcionario.
En ese sentido, el funcionario destacó que la zona sur que incluye 3 de Abril hasta Teniente Ibáñez y Gutenberg ha sido una de las de mayor crecimiento en los últimos años. Los barrios San Martín, Sur y San Benito son los conglomerados urbanos que experimentaron un mayor crecimiento. En su mayoría se trata de la construcción de edificios debido a la expansión de la ciudad, y esas zonas se convirtieron en muy importantes para el sector inmobiliario ya que los terrenos no tienen alto costo y las personas buscan vivir allí ya que las edificaciones tienen un menor valor.
Las personas deben tributar según el tamaño de su vivienda, son muchas las cosas que se toman en cuenta para ajustar los valores, por se deben presentar toda la documentación de la obra, se realiza una declaración jurada como uno de los pasos requeridos, explicó el funcionario.
En otra de las zonas que se han detectado una gran cantidad de construcciones es el segundo cordón que está ubicado todo lo relacionado a las construcciones que se realizan por medio de los créditos Procrear, y se ven muchas ampliaciones desde la avenida Teniente Ibáñez hacia el sur de la ciudad. También la zona de Chacabuco al este del barrio Aldana. La última moratoria fue en el 2006 y logró actualizar los datos de una gran cantidad de contribuyentes.
En esta oportunidad la Comuna vuelve a realizar las intimaciones para obtener mayores ingresos sobre todo en aquellas zonas en las que no se hayan declarado las construcciones. Se espera que los trámites ayuden además a conocer hacia dónde se extiende la ciudad y apuntar hacia los sectores donde hay mayor crecimiento y menor cantidad de servicios.