Sigue el bloqueo de Camioneros y podría resentirse la fabricación de alimentos y gaseosas
El gremio de Moyano está realizando una protesta en plantas de producción de glucosa de Arcor, Pepsi y Coca Cola, confirmaron a minutouno.com desde las compañías. Reclaman el cobro de un plus salarial por tareas múltiples.
La protesta encabezada por el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) está motivada porque, de acuerdo al gremio, sus afiliados no reciben el plus salarial que les corresponde por realizar multitareas en compañías que trabajan con gigantes del rubro.
Fuentes de las empresas involucradas, Arcor, Pepsi y Coca Cola, explicaron a minutouno.com la protesta estaría impidiendo el trasporte de glucosa, principal materia prima en los productos que fabrican estas compañías, por lo que podría verse afectada la producción de esos alimentos y bedidas. Una de las empresas, por citar un ejemplo, tiene stock para 48 horas.
Los sindicalistas exigen que 500 choferes de camiones cobren un adicional de $4.700 por tareas extra como la que implica controlar la descarga de mercadería. Si no hay un rápido acuerdo, el conflicto podría impedir que productos de consumo masivo lleguen a las góndolas de comercios y supermercados de todo el país.
"Iniciamos medidas desde las 6 de la mañana del martes y seguiremos hasta que (las patronales) den una respuesta al reclamo", aseguró el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, quien además advirtió que este puede ser un choque previo a los que podrían darse en el marco de la negociación salarial que se pondrá en marcha mañana: "Si las paritarias no tienen resultados, este paro será preliminar a medidas futuras".
En principio, para no profundizar la protesta, el representante del sindicato que encabeza Hugo Moyano exigió que las empresas compensen a los trabajadores por realizar trabajos que no les corresponden. "Los choferes hacen tareas adicionales como la carga y la descarga, entre otros trabajos", denunció el gremialista.