Policías de todo el mundo irán a Brasil para reforzar la seguridad
Durante la Copa del Mundo, fuerzas de los 31 países clasificados colaborarán con la contención de los hinchas violentos y delincuentes que deseen ingresar a los estadios.
Policías de todo el mundo colaborarán con la seguridad y la contención de hinchas violentos y delincuentes durante el Mundial de Brasil, según informó el jueves la Policía Federal.
Un Centro de Cooperación Internacional será inaugurado el próximo lunes en la capital brasileña, para acoger a los integrantes de las fuerzas de los 31 países participantes de la Copa (además de Brasil).
"La idea es unir todas las policías de los 31 países participantes de la Copa", además de efectivos de la ONU y de las policías internacionales Interpol y Ameripol, informó el comunicado oficial de la organización, y agregó: "Todos cooperarán en la seguridad del evento, con un intercambio directo de informaciones".
A través de la cooperación internacional, la policía federal brasileña ya cuenta con un banco de datos de hinchas violentos, personas acusadas de explotación sexual de menores y delincuentes de todo el planeta. El objetivo será identificar a estas personas en la frontera, para impedirles eventualmente ingresar al país.
"Si esas personas no son impedidas de entrar al país, serán contenidos a su llegada a los estadios", concluyó el comunicado. Brasil puede prohibir el ingreso al país de fanáticos con antecedentes criminales ligados al fútbol y desplegar un fuerte contingente de seguridad para evitar peleas en sus estadios y alrededores.
Unos 157.000 policías y militares garantizarán la seguridad en el Mundial que se inaugura el próximo jueves con el partido Brasil-Croacia en San Pablo, y cuya final se disputará el 13 de julio en Rio de Janeiro.