Felipe Solá confirmó que será candidato a gobernador por el Frente Renovador
El actual diputado y ex mandatario bonaerense entre 2002 y 2007 aseguró en declaraciones que su intención es "caminar y mostrarse". Además, recordó cuando le otorgó un puesto a Florencio Randazzo
Felipe Solá afirmó que aún tiene "ambición", respecto de la posibilidad de volver a postularse como candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, en el espacio comandado por Sergio Massa, a la vez que aclaró que hay más candidatos en carrera por el Frente Renovador.
"Como yo creo que lo que tenemos sobre la mesa tiene que caminar y mostrarse todavía, yo también voy a caminar y mostrar y después veremos", expresó en una charla en InfobaeTV, sobre el anuncio de su candidatura y las próximas recorridas. Respecto de los demás candidatos posibles de ese espacio político, destacó a Gustavo Posse, intendente de San Isidro, Jesús Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas, y Raúl Othacehe, quien está al frente del partido de Merlo.
Sobre las posibles candidaturas en 2015 y las internas, aclaró que hay que hablar de una "actitud razonable", por lo que deberá verse "quién está mejor y, si se está parejo, habrá una interna, y si no, evitar ese gasto y definir un candidato. Las dos cosas pueden ser. Ni los dos extremos, ni el dedo, ni el otro extremo que es todo el mundo; imagínense lo que es armar cinco o seis listas de candidatos a diputados, senadores, concejales".
"Hemos visto mucha gente intocable, de amianto, que no le entraban las balas hace años, hace 10 años, hace 15 años, y de golpe entró una bala y después entraron más", recordó sobre nombres de peso de la política que luego perdieron el poder.
Incluso, se tomó unos minutos para referirse a su relación con el actual ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que fue parte de su gabinete en la etapa de gobernador. "Yo lo saqué de la Cámara de Diputados de la provincia y lo hice subsecretario de Modernización del Estado", recordó, y continuó: "Era una forma desesperada mía de pensar cómo gastar menos; teníamos patacones, era el año 2002 y creé esa subsecretaría. Trabajó mucho, trabajó mucho por el voto electrónico, escribió un libro sobre el voto electrónico que debe tener en su escritorio, pero nunca lo aplicó".
Consultado sobre el posible escenario de ballotage en 2015, aventuró que será entre el candidato del Frente Renovador y el del Frente Para la Victoria, y que no llegaría Macri a esa instancia. "Me parece que Randazzo o Scioli pueden ser el candidato".
"Este año hubo una sacudida muy fuerte para este Gobierno", afirmó. "No olvidemos que en diciembre hubo saqueos, después una ola de calor y vinieron los cortes de luz que fueron salvajes, y todavía no se le ha pasado suficientemente la factura al Gobierno por la diferencia enorme que hubiera habido entre corte programado y corte salvaje".
Solá explicó que "en principio el jefe de Gabinete dijo 'corte programado' y De Vido lo negó, porque significaba admitir frente al hombre común como que el Estado era responsable, y ellos querían caer sobre Edesur, Edenor, Edelap, etcétera, entonces permitieron los cortes salvajes".