Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRÁS REUNIRSE CON SU GABINETE
Viernes, 1 de agosto de 2014
Educación convoca a organizaciones sindicales para el 8 de agosto
Tal como lo había adelantado en la jornada de ayer, el ministro de Educación, Sergio Soto, se reunió este jueves 31 de julio con su gabinete para analizar las distintas acciones que viene llevando adelante el Ministerio de Educación, tanto con relación a los programas nacionales, como con relación a distintas problemáticas, como capacitación, infraestructura escolar, políticas socioeducativas, y todo lo relativo a la agilización del proceso administrativo como la certificación en servicio y la digitalización de los archivos.



Por otra parte, resolvieron convocar a las organizaciones sindicales para el próximo viernes 8 de agosto a las 18, en la sede de la cartera educativa, dando continuidad al diálogo que se viene llevando a cabo de manera permanente y sistemática.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Daniel Farías; de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana; de Administración Financiera y Recursos Humanos, Martín Mernies; y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; además, estuvo presente el coordinador General del Ministerio Educación, Luis Alonso.

Adelantamiento de la cuota de aumento

En esta reunión de trabajo se analizó también el adelantamiento de la cuota de incremento salarial, al mes de julio –tal como esta cartera se había comprometido a realizar, aplicando la política que encabeza el gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff-. Al respecto, el ministro dijo: “el aumento va a tener un impacto importante sobre el conjunto de la estructura salarial de los trabajadores de la educación de la provincia, mostrando el máximo esfuerzo del gobierno del Chaco.

“Primero vamos a cumplir con los compromisos asumidos con anterioridad y vamos a liquidar el salario con el incremento acordado, y con posterioridad, vamos a evaluar los próximos pasos a seguir”, aseguró el ministro, agregando que “en función de que el 6 de agosto el gobierno paga el salario a los activos, es que convocamos para el 8 de agosto a una reunión, para dar continuidad al diálogo por diversos temas”.
.
Asimismo, Soto dijo que el incremento salarial promedio para todos los trabajadores de la educación, en ningún caso implica un monto menor al 25 % entre el valor índice y el estado docente. Además, aclaró que el 67 % de los docentes de la provincia recibirá al mes de agosto un incremento salarial entre el 28 % y el 35,6 %. Ejemplo de este último caso es el representado por el cargo de maestro de grado sin antigüedad y con jornada simple. El 33% restante recibe un incremento de entre un 25 y un 28%. “Esto marca claramente que hay una política salarial consistente y que está por encima de cualquier expectativa”, subrayó Soto.

De esta manera, Soto indicó que “con la última mejora salarial, se optimizaron dos aspectos: por un lado, el porcentaje en el valor índice, que es el que termina el salario final, con sus respectivos componentes (básico, antigüedad, residencia, y estado docente); y por otro lado, el estado docente, que ha sido duplicado, pasando de 350 a 700 puntos”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny