Miércoles, 26 de Junio de 2024
Instagram Facebook Twitter Youtube
Salud Oftalmológica
Domingo, 3 de agosto de 2014
En el Perrando se realizan 30 cirugías de cataratas al mes
Un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) da cuenta que la Argentina superó el mínimo de cirugías anuales por cataratas fijado por el ente mundial. A nivel local, la directora de Oftalmología, Verónica Brollo, precisó que en el hospital de referencia “Julio C. Perrando” se realiza en promedio una cirugía de este tipo por día. Argentina, con 3.218 operaciones por millón de habitantes superó el indicador ideal –3.000 operaciones estipulado por la OMS- para eliminar la ceguera por causas evitables.




En la Provincia, el Hospital “Julio C. Perrando” es el centro sanitario público chaqueño que realiza estas intervenciones por excelencia. Además, aquí funciona la única Residencia de Oftalmología del NEA, “se forman oftalmólogos de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa”, indicó Brollo.
“La cirugía de cataratas, aparte de ampliar los derechos a la salud que impulsa el Gobierno nacional, devuelve a las personas la independencia, esa libertad de no depender de otra persona en el día a día”, sostuvo la directora. “El fin es claro y sumamente relevante: devolver la oportunidad de mirar a quienes por causa del paso de los años la perdieron”, resumió.
La enfermedad de cataratas es la primera causa de ceguera y deficiencia visual grave en el país, esta afección aparece cuando el cristalino del ojo se torna opaco, por lo que la visión se vuelve borrosa. En la mayoría de los casos las cataratas afectan a personas mayores de 50 años y el único tratamiento es la cirugía, que no es dolorosa ni requiere internación posterior.
Los hospitales o centros oftalmológicos evalúan a los pacientes, una vez que detentan la enfermedad e indican la cirugía, la cartera sanitaria provee los insumos necesarios para la intervención (lente intraocular, sustancia viscoelástica y descartables).

Cataratas: su desarrollo y tratamiento
Se define como catarata la presencia de opacidades en el cristalino. El cristalino es una estructura del ojo que actúa a modo de lente, de manera que los rayos de luz que entran en el ojo se enfoquen directamente en la retina. Las cataratas pueden presentarse en grado variable, desde opacidades leves que no alteran la visión, hasta opacidades completas del cristalino que disminuyen la visión marcadamente.
La frecuencia de las cataratas aumenta con la edad, lo que se denomina catarata senil. Casi tres de cada cuatro personas mayores de 75 años padecen de cataratas, la mayoría de las personas que tienen cataratas, las tienen en los dos ojos. Sin embargo, uno de los ojos puede estar peor que el otro, porque cada una de las cataratas se desarrolla con diferente rapidez. En otras ocasiones las cataratas pueden estar ya presentes al nacimiento (cataratas congénitas) y son Urgencia quirúrgica en su mayoría o bien aparecer asociadas a determinadas enfermedades que afecten a todo el organismo, etc. Actualmente las cataratas son la causa de ceguera reversible más frecuente en los países desarrollados.
La razón más común del desarrollo de la enfermedad es la edad avanzada. A medida que la gente se hace mayor, el cristalino va perdiendo su transparencia, lo que hace que se produzca una reducción de la visión, ven como a través de un vidrio opaco. También se produce en personas con Diabetes, o que toman corticoides por largos periodos de tiempo (artritis-asma), como consecuencias de traumatismos oculares previos, o por procesos inflamatorios.
Las manifestaciones que producen las cataratas son disminución de la visión gradual, problemas para ver en la luz del sol y mejora en penumbras (deslumbramiento), sensibilidad al contraste alterada, dificultad para ver de lejos (miopización). Para realizar el diagnóstico se necesita de un correcto examen efectuado por el médico oftalmólogo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny