Vélez derrotó a Lanús y se afianza en la punta del torneo
Vélez Sarsfield se mantuvo como único líder del torneo Transición al derrotar esta noche como local por 1 a 0 a Lanús, en un partido cerrado que Lucas Pratto pudo abrir con un gol de buena calidad colectiva, válido por la cuarta fecha.
Pratto ratificó su excelente nivel y fue el que le otorgó la victoria al local a los 37 minutos del complemento luego de aprovechar un rebote que dio Marchesín ante su propio remate y tras una deliciosa pared con Caraglio.
De esta manera, Vélez salió bien parado de la presión que significó saber que el ,iércoles River había ganado su partido y estaba en forma transitoria como puntero del certamen
. El ‘Fortín‘ cosechó su cuarto triunfo en la misma cantidad de presentaciones, con apenas un solo gol en contra, mientras que el ‘Granate‘ cosechó su segunda derrota en el certamen y se quedó con 6 unidades.
El primer tiempo mostró a ambos equipos respetándose en demasía y pocas veces se salieron del libreto en pos de jerarquizar el espectáculo.
El balón estuvo demasiado tiempo en el aire y ninguno de los dos resultó capaz de añadirle algún matiz estético a un encuentro chato, carente de relieve y por demás aburrido.
A los 25 minutos Desábato hizo pasar su remate rozando el palo derecho de Marchesín y en la que se constituyó en la aproximación de mayor riesgo del período Silvio Romero provocó una soberbia atajada de Sosa quien alcanzó a desviar un poderoso remate del ex atacante de Instituto. Muy poco para un match que a priori presagiaba un duelo de altas capacidades que no hallaron correspondencia alguna en el monótono trámite descripto.
Sólo las buenas intenciones del juvenil Asad y de Cabral, algún acompañamiento aislado de Pratto en Vélez y la peligrosidad del citado Romero en su oponente intentaron adosarle un matiz diferente a las pálidas prestaciones de ambos equipos en esa etapa, que de ninguna manera estuvieron en concordancia con sus respectivos antecedentes.
El complemento se inició con la misma tónica aunque el técnico Flores intentó con el cambio de Caraglio por el tosco Nanni agregarle un salto de calidad a la avanzada ‘fortinera‘ además de acompañar convenientemente al desequilibrante Pratto, objetivo que a juzgar por el resultado final se cumplió ampliamente.
El irascible entrenador ‘granate‘ excluyó del equipo titular a Silva y Acosta pero tanto Melano como Benítez no sintonizaron nunca la onda del partido quedando en más de una oportunidad a contramano de las jugadas.
A los 31 minutos del segundo período Pratto estrelló un fantástico remate en el travesaño desde fuera del área, circunstancia que impulsó al conjunto ‘velezano‘ a potenciar sus inquietudes ofensivas a diferencia de un adversario cada vez más conforme con una igualdad de la que se fue ‘enamorando‘ a medida que comenzó a verse dominado.
Los cambios del mellizo no impidieron los últimos arrebatos del equipo de Liniers que en líneas generales dejó una mejor imagen que el elenco de Sur del Gran Buenos Aires, a partir del buen andar de Rolón en esa porción del partido y del sostén que significó Sosa toda vez que fuera requerida su intervención.
El tanto definitorio no hizo más que establecer una lógica dosis de justicia ya que dentro de un trámite parejo el actual puntero del certamen fue el que más buscó ante un rival timorato y muy por debajo del nivel que lo llevó a apoderarse de la última versión de la Copa Sudamericana.
Ya no se muestra sólido defensivamente (no pareció una medida acertada desprenderse de los dos centrales titulares de forma simultánea) y sólo se acordó de atacar una vez en desventaja aunque el cambio de táctica no pareció provenir de un acto de renunciamiento sino por obra de las circunstancias adversas.
Si bien Vélez no mostró una actuación descollante como la que dejó ver ante Independiente el elenco de Flores supo reponerse a algunos desajustes defensivos que lo convirtieron en un equipo demasiado desbalanceado en el torneo anterior.
Recuperados futbolísticamente varios ‘ilustres‘ veteranos respecto al último semestre, la inclusión de algunos juveniles le agregó una cuota de necesaria frescura y buen gusto al inevitable recambio generacional que la Institución debió llevar a cabo.
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Leandro Somoza, Diego González; Lucas Melano, Silvio Romero, Oscar Benítez. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Gol en el segundo tiempo: 37m Pratto (VS).
Cambios en el segundo tiempo: 11m Milton Caraglio por Nanni (VS), 22m Brian Ferreira por Asad (VS), 25m Santiago Silva por Melano (L), 30m Lucas Romero por Cubero (VS), 36m Lautaro Acosta por Romero (L), 41m Marcos Astina por Somoza (L).