Especialistas analizarán problemáticas vinculadas a mosquitos
Científicos de todo el país se reunirán en el Instituto de Medicina Regional de la UNNE en el marco de las IX Jornadas Regionales Sobre Mosquitos que se harán el 4 y 5 de septiembre. Debatirán sobre nuevos desafíos que se presentan a partir de la re-emergencia de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
Las IX Jornadas Regionales Sobre Mosquitos se llevarán a cabo los días 4 y 5 de septiembre de 2014, por primera vez en la ciudad de Resistencia, más precisamente en la sede del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste.
Se prevé la participación de investigadores de todo el país, así como también de representantes de organismos gubernamentales que tienen a su cargo programas y planes de abordaje de la problemática de enfermedades transmitidas por vectores.
“El objetivo es ofrecer un espacio que reúna a científicos de todo el país para la difusión de sus investigaciones producto de sus trabajos sobre mosquitos en diferentes áreas temáticas: ecología, biología, sistemática, taxonomía, ecoepidemiología, vigilancia, control, educación e información satelital” explicaron desde , etc. y son organizadas desde el Área de Entomología y la Cátedra libre de Entomología Sociosanitaria del Instituto de Medicina Regional.
Explicaron que en las dos últimas décadas los estudios vinculados a mosquitos han tenido un gran impulso y han crecido notablemente, lo que se ve reflejado en la cantidad de nuevas publicaciones y el surgimiento de grupos de investigación relacionados con la temática específica de mosquitos en diferentes instituciones académicas, fundamentalmente públicas, de Argentina.
“Los proyectos y avances científicos reflejan la importancia que tienen estas investigaciones a la luz de los nuevos desafíos que se presentan a partir de la emergencia y re-emergencia de las enfermedades que estos insectos transmiten en nuestra región” explicó la doctora Marina Stein, Jefa del Área de Entomología del Instituto de Medicina Regional.
Expresó la importancia de las enfermedades vectoriales ha hecho que exista una gran diversidad de enfoques con los que se plantean los diferentes trabajos y se buscan que esas temáticas y enfoques estén reflejados en las IX Jornadas a través de simposios y mesas redondas, presentación de resúmenes y posters y en el permanente intercambio de ideas que podrán dar cuenta de dicha diversidad.
Destacó que la realización de las Jornadas Regionales fueron motorizadas por los mismos investigadores que observaban la necesidad de poner en común los proyectos y avances científicos, debido a la trascendencia cada vez mayor de la temática en las que trabaja, y así se fue consolidando como un encuentro que reúne cada vez más cantidad de asistentes y alcanzó trascendencia nacional.