Lunes, 24 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTA SEMANA EL PROYECTO SERÁ TRATADO EN LA CÁMARA ALTA
Domingo, 31 de agosto de 2014
Organizaciones empresarias rechazaron la modificación a la Ley de Abastecimiento
Más de 30 cámaras y asociaciones, entre ellas la AEA, la Sociedad Rural y la Asociación de Bancos, criticaron la iniciativa oficial porque "es inconstitucional y un avasallamiento a las decisiones de los privados". Las principales cámaras y asociaciones empresarias reiteraron su rechazo al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno. Las principales cámaras y asociaciones empresarias reiteraron su rechazo al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno. Esta semana será tratado en la Cámara Alta.

"Rechazamos totalmente el proyecto de Ley de Abastecimiento a ser considerado por el Senado", indicaron en un comunicado más de 30 organizaciones empresarias, entre las que se encuentran la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Sociedad Rural (SRA) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Las cámaras y asociaciones consideraron que el proyecto "constituye un grave avasallamiento al ámbito de decisión propio de las empresas privadas y es claramente inconstitucional, ya que afecta el derecho de propiedad garantizado por nuestra Constitución, generando un fuerte disuasivo a la actividad empresarial, las inversiones productivas y el empleo".

"(El proyecto) atribuye al Poder Ejecutivo el derecho de intervenir desmesurada y discrecionalmente en la actividad y en las decisiones de las empresas establecidas en el territorio nacional, lo cual implica un drástico cambio en el régimen económico de la Argentina consagrado en nuestra Constitución Nacional", ampliaron.

Las cámaras y asociaciones agregaron que "la experiencia histórica internacional ha demostrado que la prosperidad económica y la eliminación de la pobreza se han alcanzado en aquellos países donde el Estado no interviene discrecionalmente en el ámbito propio de las empresas privadas".

"Por el contrario, el intervencionismo abusivo en este ámbito desalienta las inversiones y la producción, generando desabastecimiento, racionamiento de bienes y servicios y pérdida de empleos y de ingresos en los sectores de menores recursos", agrega el comunicado.

El radicalismo también se sumó al rechazo, y señaló que, de ser aprobado el proyecto de ley, podría ser "impugnado" ante la Justicia por ser "inconstitucional"

Luego de confirmar que su partido votará en contra, el jefe del bloque de diputados radicales, Gerardo Morales, afirmó que la sanción de la Ley de Abastecimiento podría ser impugnada judicialmente por violar la Constitución.

El senador advirtió que si el proyecto es aprobado, "rompe con el principio de la libertad de la garantía de acceso a la justicia, establecido en la Constitución".

El próximo miércoles, el Senado tratará en una sesión especial el proyecto que cambia el lugar de pago a los bonistas y la modificación de la Ley de Abastecimiento, dos iniciativas que son rechazadas por la mayor parte del arco opositor.

Según Morales, en la norma auspiciada por la Casa Rosada, y apoyada por asociaciones de consumidores, "hay mucha arbitrariedad y discrecionalidad". "Estas leyes de abastecimiento confirman que la única política anti-inflacionaria que tiene el Gobierno es el control de precios, la presión, las persecuciones", agregó.



Como ejemplo de "discrecionalidad", Morales mencionó que "su aplicación puede ser realizada a empresas que tengan márgenes excesivos de ganancias y esos márgenes excesivos de ganancias lo va a definir el secretario de Comercio".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny