Tropas rusas expulsaron del aeropuerto de Lugansk al ejército ucraniano
El ministro ucraniano de Defensa indicó que tropas rusas se están dirigiendo hacia otras ciudades de la región, incluida la mayor de ellas, Donetsk. Mientras que Putin acusa a Kiev de no querer entablar un diálgo político con el este del país.
Los tanques rusos se imponen en Ucrania.
Las tropas ucranianas se retiraron el lunes del aeropuerto de Lugansk, feudo de los separatistas prorrusos en el Este, tras haber sido atacadas por disparos de artillería del "ejército ruso", anunció un vocero militar ucraniano."Los militares ucranianos recibieron la orden y se retiraron del aeropuerto de Lugansk y de la localidad de Gueorguiivka", cerca del aeropuerto y a 18 kilómetros de Lugansk, declaró Andrei Lysenko a la prensa. "Debido a la precisión de los disparos (sufridos), se trata de artilleros de las fuerzas armadas rusas", afirmó.El ministro ucraniano de Defensa, Valery Geletey, indicó por su lado que tropas rusas se están dirigiendo hacia otras ciudades de la región, incluida la mayor de ellas, Donetsk.
"La información de que las tropas rusas están ahí ha sido confirmada", dijo."Estamos en guerra con Rusia, y es Rusia la que decide lo que está ocurriendo en el Donbass", la cuenca minera de las regiones de Donetsk y Lugansk, feudo de los separatistas, afirmó el domingo por la noche el ministro a una televisión ucraniana.La OTAN ha acusado a Rusia de enviar soldados al este de Ucrania, lo que Moscú niega.Putin acusa a Kiev de bombardear a civilesEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó este lunes al Gobierno de Kiev de no querer entablar un diálogo político real con las regiones orientales de Ucrania."Considero que la causa principal (de la crisis) radica en que las actuales autoridades de Kiev no quieren establecer un diálogo político real con el este de su país", dijo el jefe del Kremlin, citado por las agencias rusas, en la ciudad de Yakutsk, Siberia Oriental.Pero, al mismo tiempo, Putin destacó que está por comenzar "un proceso muy importante, un proceso de conversaciones directas".El presidente ruso se refería a las consultas del grupo de contacto formado por Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), con participación de los separatistas prorrusos del este ucraniano, previstas para este lunes en Minsk.Admitió que costó trabajo impulsar este mecanismo, pero que finalmente se logró un acuerdo con el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, y representante de la Unión Europea en las conversaciones celebradas la semana pasada en la capital bielorrusa. Sobre la actual situación en el este de Ucrania, donde desde hace varios días los separatistas prorrusos llevan a cabo una contraofensiva, Putin indicó que el objetivo de los milicianos es alejar a las tropas ucranianas de las ciudades."El objetivo de las milicias es hacer retroceder a esas fuerzas armadas y su artillería, para que no pueden cañonear los barrios residenciales", explicó.El presidente ruso recalcó que la tarea principal es salvar a la población civil de las ciudades cercadas por las tropas ucranianas."Y esto es, lamentablemente, lo que en mucho países, también en Europa, prefieren no ver", dijoPutin hizo estas declaraciones en una conversación fuera de programa con un periodista de la BBC durante una visita al Museo del Mamut de la Universidad Federal del Nororiente.