Adolfo Rodríguez Saá activa su candidatura presidencial
Los equipos del senador puntano recorren el país para promocionar su postulación. "El modelo de gestión de San Luis puede replicarse en la Argentina", aseguró en InfobaeTV el secretario general de Estado Legal y Técnica de esa provincia, Víctor Endeiza
El tiempo de evaluación parece haber terminado. Adolfo Rodríguez Saá ya resolvió que será precandidato a presidente para las próximas elecciones. Consciente de que la demora de la decisión lo puede dejar rezagado en la carrera, por estos días envió a sus equipos a recorrer distintos puntos del país para darle forma a esa aspiración.
"Estamos un grupo de funcionarios recorriendo, visitando amigos, tratando de mostrar que la respuesta que hemos dado en San Luis puede ser aplicable a la Argentina", comentó Víctor Endeiza, secretario general de Estado Legal y Técnica de San Luis, en InfobaeTV.
Lo que Endeiza y sus compañeros buscan divulgar es el "modelo" puntano que inició "el Adolfo", luego continuó su hermano Alberto y ahora mantiene Claudio Poggi. El funcionario remarcó la porción del presupuesto que se destina a bienes de capital e inversión, la fortaleza de las cuentas públicas de la provincia y el pleno empleo que allí se registra, como algunos de los pilares de esa gestión. @adolfors2015
"Necesitamos alguien que vuelva a unir a los argentinos, el kirchnerismo ha dividido el país", destacó el secretario, en momentos en que Rodríguez Saá y Poggi se encontraban con el papa Francisco en El Vaticano.
Firme en su rol de opositor, ese espacio sostiene la necesidad de un cambio en el rumbo del próximo gobierno. Pero aspira a que Cristina Kirchner "termine en paz y con cierta estabilidad económica" su mandato.
El nombre de quien fuera presidente interino tras la crisis de 2001 figura, con el de José Manuel de la Sota, como potenciales integrantes de una interna con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. De momento, la posibilidad no pasa de especulaciones. "Nosotros somos peronistas. A nivel nacional está Compromiso Federal, que es un peronismo no kirchnerista", explicó Endeiza.