Delinean operativos ante posibles accidentes en el puente Chaco-Corrientes
Efectivos chaqueños y correntinos buscan implementar un protocolo de actuación. El tema específico es sobre materiales peligrosos, aunque también siniestros viales. Por otra parte, en Fontana iniciaron inspección general en locales par evitar incendios.
Bomberos chaqueños y correntinos junto a funcionarios provinciales impulsan la creación de un protocolo de actuación ante posibles accidentes de materiales peligrosos en el puente “General Manuel Belgrano”. A través de varias reuniones se creó una Comisión de Prevención que busca definir las acciones operativas.
Las reuniones buscan delinear un protocolo unificado para la atención de posibles emergencias que involucren materiales peligrosos y siniestros que, abordados de manera incorrecta, pueden causar un mal mayor. Esto, teniendo en cuenta el alto grado de riesgo por tratarse de un camino donde el tránsito es muy fluido.
La Comisión fue impulsada primeramente por el Ministerio de Seguridad de Corrientes pero ya se sumó una delegación chaqueña, conformada por el Jefe del Área Técnica de Bomberos Comisario Mayor Guillermo Enciso y el Jefe del Área Operativa Comisario Inspector Víctor Villanueva. Además, participa personal de la Policía Caminera del Chaco. Asimismo, está integrado por efectivos de otras fuerzas de seguridad y funcionarios de ambas provincias.
PREVENCIÓN EN FONTANA
En Fontana se activo un programa de capacitación e inspección para locales y actividades que requieran la prevención de incendios. El Área Técnica de la División Bomberos es la encargada de brindar el asesoramiento, en concordancia con el municipio. El proyecto que había iniciado este año, pudo concretarse esta semana.
El programa se efectuó debido al gran desarrollo industrial de la ciudad del abrazo cordial, que merece una atención específica para evitar siniestros. Por ello, en el acuerdo se logró que Bomberos y otros organismos públicos establezcan asesoramiento sobre prevención de incendios, medios exigidos de salida y planes de evacuación. Está situación se tanto para locales comerciales y actividades que puedan generar algún riesgo sobre incendios.
Las inspecciones serán sistemáticas para detectar locales comerciales y de otros rubros que, por falta de prevención de incendios, se encuentran en una riesgosa situación. El acuerdo fue alcanzado por el Intendente de Fontana Antonio Rodas, Guillermo Enciso de la oficina técnica de Bomberos y la Secretaría de Seguridad de la Provincia.