Martes, 25 de Febrero de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Dólar
Viernes, 5 de septiembre de 2014
¿Cuántos dólares podés comprar con tu sueldo, ahora que se actualizó el piso?
Los trabajadores y monotributistas con ingresos superiores a 8.800 pesos podrán destinar hasta el 20% por ciento a la compra de divisas. minutouno.com armó una escala.



Los trabajadores en relación de dependencia o autónomos y los monotributistas con ingresos superiores a 8.800 pesos podrán destinar hasta el 20 por ciento para la adquisición de dólares a la cotización oficial. El tope máximo es 2.000 dólares por mes.
Considerando un dólar oficial a 8,40 pesos, que es la cotización actual:

*En caso de que se opte por retirar las divisas de la entidad bancaria, el ahorrista deberá pagar un 20 por ciento adicional en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias.

* En todos los casos, se consideró que los ingresos fueron constantes en los últimos doce meses.

Con la actualización del salario mínimo, vital y móvil a 4.400 pesos, cambió el piso a partir del cual los trabajadores pueden acceder a la divisa estadounidense. Desde los 7.200 pesos que regían desde enero se elevó 8.800 pesos (equivalente a dos haberes mínimos).

En su página oficial, la AFIP detalló este viernes que se podrá obtener hasta 20 por ciento de los ingresos mensuales promedio declarados en los últimos 12 meses. En el caso de los monotributistas, será el 20 por ciento del monto máximo de facturación, para cada categoría, mensualizado.

Los autónomos podrán obtener hasta un 20 por ciento de los ingresos netos mensuales promedio declarados en la última presentación. Las personas con relación de dependencia podrán solicitar hasta un 20 por ciento de los ingresos mensuales promedio declarados en los últimos 12 meses.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny