Con acuerdo confirmado Espínola y Ríos ultiman detalles de su lista
El intendente capitalino y conductor de “Solidaridad Para el Cambio” Fabián Ríos, afirmó que en los primeros días de esta semana presentará la grilla “de unidad” acordada con el sector de “Camau”, ante la Junta Electoral. El miércoles vence prórroga de plazos
El acuerdo “definitivo” estaría cerrado entre el espacio “Solidaridad Para el Cambio” que conduce Fabián Ríos y el referenciado por Carlos “Camau” Espínola, “Corrientes Sueña Futuro”. Así lo anunció el propio Ríos, quien además adelantó que entre hoy y mañana presentarán la lista “de unidad” ante la Junta Electoral.
El pacto significaría serias concesiones para el oficialismo partidario, en el marco de las internas justicialistas. La prórroga -segunda- en el vencimiento de plazos para presentación de listas de candidatos a cargos partidarios y electivos resuelta por la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) la semana pasada, expira este miércoles.
La decisión fue adoptada por pedido de los sectores mayoritarios, ante desacuerdos de último momento durante la noche del pasado miércoles, ocasión en la que debieron presentar grillas.
Al respecto, el intendente capitalino y principal referente de “Solidaridad Para el Cambio” Fabián Ríos, relató que horas más tarde, es decir, entrada la madrugada del jueves último, en un encuentro mantenido con pares del interior y dirigentes de “Corrientes Sueña Futuro”, alcanzaron el acuerdo definitivo, tan anhelado para evitar la compulsa prevista originalmente para el próximo domingo 29, pero postergada al 12 de abril.
“El acuerdo entre estos dos sectores mayoritarios involucra al 100% de los intendentes del PJ, a la representación territorial del partido, y a todos los legisladores en ejercicio con que contamos; está concretado y felizmente cerrado” detalló Ríos. Para consolidar y garantizar la cohesión en el tiempo, Ríos tuvo que dar un paso al costado en su intención de presidir nuevamente el Justicialismo. En efecto, lo que hizo fue “abdicar” ese lugar en favor de Gerardo Bassi, intendente goyano e integrante de las huestes del ex medallista olímpico.
“Puse a disposición la Presidencia del partido a modo de compensación para los compañeros que lo reclamaban” manifestó, “hoy tenemos una lista de consenso de sectores mayoritarios del peronismo” agregó.
Con ese renunciamiento, Ríos logró un cierto “equilibrio” en el marco de la estrategia “territorial” que en esta ocasión desplegó para las categorías partidarias y electivas. La intención es, de hecho, no conformar las listas con quienes “más miden” en las encuestas, sino de tal forma que las mismas cuenten con representación territorial.
En este aspecto, la cuestión se trabó en Goya. La confrontación política y personal entre los primos Rubén (senador provincial) y Gerardo (Intendente) Bassi que lleva años sin resolver, se trasladó a las conversaciones por lugares. La inclusión del “primo” legislador en tercer término dentro de la lista para senadores provinciales por el sector de Ríos, fue objetado por las huestes de “Camau”.
Así, en manos de Gerardo Bassi quedó la confección de listas para concejales, congresales partidarios y al Consejo Departamental, como producto de las primeras ruedas de diálogo; además de asegurarse el sector lugares “salibles” en Diputados y ediles capitalinos.
La tensión finalmente se relajó con la aceptación de la postulación a Presidente del PJ por parte del Jefe comunal goyano. Con ello “llegamos felizmente a un acuerdo” remarcó Ríos.
En resumen, la lista de unidad significa un notorio avance de la línea liderada por el funcionario nacional, y serias concesiones por parte del Jefe comunal capitalino, quien adelantó que en las próximas horas presentará la propuesta consensuada.
Acción por Corrientes habilitó sede en Itá Ibaté El partido Acción por Corrientes que conduce el ministro de Obras Públicas Aníbal Godoy, habilitó días atrás su nueva sede partidaria en Itá Ibaté. En lo sucesivo, planea hacer lo propio también en Berón de Astrada.
El acto inaugural de la casa partidaria emplazada en calle Belgrano, esquina Paraguay de Itá Ibaté, contó con la participación de su presidente Aníbal Godoy, quien en su alocución ratificó la intención de que dicha expresión política “continúe creciendo como hasta ahora, sumando compromisos y trabajo para hacer de esta fuerza política una alternativa válida y real para la ciudadanía correntina”.
Al mismo tiempo, el funcionario provincial ratificó la voluntad de permanecer dentro de la estructura de alianza gobernante de Encuentro por Corrientes (ECO).