Propiedad Intelectual: apuesta institucional a la transferencia tecnológica
Convocado por la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, el doctor Elis Salis brindó la conferencia “La propiedad intelectual como herramienta estratégica en la Vinculación Universidad-Empresa”.
La disertación se realizó en la sede de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) y contó con la presencia de la rectora, profesora María Delfina Veiravé, la subsecretaria de Gestión de Ciencia y Técnica; doctora Mónica Auchter; el secretario General de Relaciones Interinstitucionales, arquitecto Gustavo Tripaldi, el subsecretario de esa área doctor Juan Pablo Roux y el secretario de la entidad anfitriona, Marcelo Yonna, entre otros. La Rectora dejó en claro la importancia que tiene para la universidad aportar ideas y propuestas para el mejoramiento de los modelos de transferencia tecnológica. Expresó además que esto responde a un nuevo paradigma vinculado al cambio de percepción que la sociedad tiene de las universidades. En ese sentido dijo estar impulsando-con el respaldo del Consejo Superior- mecanismos institucionales específicos para aumentar la vinculación y articulación de los equipos de I+D+i de la Universidad, con el propósito de profundizar la transferencia de conocimientos hacia el tejido socio-productivo, para incrementar capacidades y generar nuevos conocimientos. Adelantó que el próximo 24 de Abril se estará reuniendo una nueva Red de Responsables de Transferencia y Vinculación, en la que estarán representados todas las unidades académicas, los Centros de doble dependencia UNNE-CONICET; actores vinculados con la producción: INTA; INTI; Ministerios de la Producción de Chaco y Corrientes; además de los responsables de entidades empresariales de ambas provincias. En este contexto el valor que adquiere el conocimiento como un activo de la institución, amerita tener que protegerlo para poder explotarlo y transferirlo para que su impacto sea socialmente útil. Sobre este tema giró la charla del doctor Elis Salis, quien se explayó en aspectos como la identificación de activos intangibles que la universidad produce; el patentamiento de aquellas actividades que pueden dar lugar a negocios y los instrumentos para realizar transferencia tecnológica, entre otros. El doctor Salis es Abogado de la UNL; Máster en Propiedad Industrial, Intelectual y Sociedad de la Información de la Universidad de Alicante (España). Tiene amplia experiencia como docente y consultor de empresas y organismos internacionales de Argentina, México, España y Bolivia. Es docente en la Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica (GTEC-UNNE).