Destino Turístico Resistencia: Definen la marca que identificará a la ciudad
El intendente Jorge Capitanich firmó la Resolución para el llamado a concurso público con el objetivo de decidir la marca que identificará el Destino Turístico Resistencia. La propuesta busca sintetizar la identidad del territorio de manera de facilitar la comunicación para captar la mayor cantidad de turismo y contribuir al posicionamiento de la ciudad como destino turístico dentro de los mercados del sector.
El subsecretario de Turismo, Ignacio Saife explicó que en este concurso público para la realización de la marca Destino Turístico Resistencia se invitará a participar a diseñadores, agencias de publicidad y a la ciudadanía en general. Todos podrán presentar sus propuestas, las que serán seleccionadas por un prestigioso jurado.
Primera etapa
En una primera etapa el jurado seleccionará tres opciones de la marca que serán puestas a consideración de los habitantes de la ciudad, quienes podrán votar por cual se ellas será la marca que identificará turísticamente al destino Resistencia. El jurado estará integrado por personalidades destacadas de la cultura, las artes, la escultura, la arquitectura, el deporte y el turismo.
“La idea es tener la mayor representatividad posible y que nuestra marca sea una construcción colectiva que perdure en el tiempo, independientemente de la gestión como intendente de Capitanich”, dijo Saife. Así, el subsecretario de Turismo explicó que la marca desde una visión turística tiene que sintetizar la identidad del territorio (en este caso Resistencia) de manera que pueda facilitar la comunicación para captar la mayor cantidad de turismo para la ciudad y potencien el desarrollo económico.
Participaron del encuentro desarrollado en el despacho del jefe comunal, la secretaria General, Patricia Petray; el subsecretario de Turismo, Ignacio Saife; y personalidades que formaran parte del jurado, entre los que se destacan el presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez; la periodista Cristina Matta; el artista plástico Luciano Acosta; Rolando Pérez Beveraggi, por la Fundación Resistencianos; Aldo Santalucía, Agostina Bojanich, Daniel Gaona y otros referentes del sector turístico local.
El desarrollo de la marca busca sintetizar la oferta turística del destino Resistencia en los mercados objetivos y facilitar el posicionamiento como destino turístico dentro de los mercados De manera de lograr una nueva imagen del destino en los turistas potenciales, que aumente la capacidad de captación de ellos y generar una mayor coherencia de la oferta .
El concurso
El concurso tiene por objeto la selección de un isologotipo para la creación de la Marca Turística del Destino Resistencia. La marca es una herramienta comunicacional que alinea la visión, el decálogo y el mensaje permanente del destino turístico.
El concurso está destinado preferentemente a profesionales y estudiantes de carreras vinculadas al diseño, arte y/o comunicación, agencias de comunicación, y apasionados del diseño en general; y en segundo término habitantes de la ciudad de Resistencia. Entre todos los ciudadanos que emitan el voto se sorteará una motocicleta con todos los elementos de seguridad que se gestionara en lotería chaqueña. En tanto entre los 3 finalistas se repartirán los siguientes premios: primer puesto, 20.000 pesos; segundo puesto, 10.000 pesos y tercer puesto, 5.000 pesos.
Las propuestas serán presentadas en formato digital e impreso en la Subsecretaría de Turismo de Resistencia, ubicada en Julio A. Roca 20, Plaza 25 de Mayo de 1810, desde el 25 de enero al 15 de febrero inclusive, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20, a excepción del día 15 de febrero donde se recibirán trabajos hasta las 12. El 17 de febrero, un jurado de personalidades de destacada trayectoria, seleccionará tres propuestas en función a los siguientes criterios ponderados: coherencia (45 por ciento); unicidad (25 por ciento); pregnancia (10 por ciento); perdurabilidad (10 por ciento) y claridad (10 por ciento).