Con una muestra de fotografías antiguas, comienza la “Semana de la ciudad”
Este miércoles 27 de enero, a las 20, en el Auditorio de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) se realizará la inauguración protocolar de la “Semana de la ciudad” (en el marco de los festejos por el 138º Aniversario de Resistencia que se celebra cada 2 de febrero) con la presencia de autoridades municipales, provinciales y público en general.
Abrirá la velada el Coro Toba Chelalaapí que junto a una Orquesta de Cámara invitada interpretará la Canción de Resistencia escrita por Bosquín Ortega, con música de Walter Szymek y arreglos de Walter Silva.
Luego, los presentes podrán recorrer la muestra de fotos antiguas de Resistencia, que se encontrará en el hall de acceso de la Casa y disfrutar de una degustación de “Sabores regionales del Chaco” organizada por el Instituto de Turismo de la provincia. Finalmente, habrá una intervención breve del Ballet Goia del circulo friulano el ALEF.
La ciudad en imágenes celebra la diversidad
Bajo la consigna, “Honremos nuestra historia, celebremos Resistencia” la municipalidad de la capital Chaqueña, el Instituto de Cultura del Chaco, el Instituto de Turismo, comenzarán desde el 27 de enero a celebrar la “Semana de la ciudad” que tendrá como epicentro inaugural la Casa de las Culturas.
Ese mismo día, a las 21, en Galleria Chiapello (Remedios de Escalada 255) quedará inaugurada la muestra artística “Yo viví en Resistencia”, con obras de Rafael Galindez, Alfredo Pértile, Rodolfo Schenone, Ricardo Jara, Oscar Sánchez, Leonardo Gotleyb, Lucas Pértile, Milo Lockett, Julio Zalazar, Pitty López y Sergio Santini. La muestra podrá visitarse hasta el 1 de marzo, de 18 a 22.
AGENDA COMPLETA (Info actualizada al 25/01/2016)
JUEVES 28 DE ENERO Ex-Mercado Municipal de Resistencia (Obligado y José María Paz) 9 a 12 y de 17 a 20 hs. Inauguración de la muestra “Pintando Resistencia”. Adrián Medina, Pablo Medina, Remo Chapello y Taqui Sánchez. La muestra se puede visitar hasta el 02 de febrero
20.00 hs. Chalet Perrando (Avenida Sarmiento y Ayacucho) Charla “Así nació la Resistencia”, a cargo de Roly P. Beveraggi Visitas guiadas al Chalet Perrando
Punto de encuentro Bar Policastro (French 96) 22.00 hs. Música: Gabriel Améndola Nanas Suena Bien (Avenida Paraguay 48) 22.00 hs. Teatro “Blanco” + comidas típicas
VIERNES 29 DE ENERO Centro Comunitario Municipal “Los Cisnes” (FrayBertaca, entre J.E Godoy y Cristofani) 19.00 hs. Grupo de canto y baile a cargo de la Escuela Folclórica Municipal Huellas Argentinas 20.00 hs. Cine móvil. "El Puente”, dirección: Arturo Fabiani (Chaco) Documental que aborda las diferentes construcciones identitarias de nuestro país a través del símbolo del puente General Belgrano.
Chalet Perrando (Avenida Sarmiento y Ayacucho) 19.30 hs. Charla “Médico, amigo y socio-fundador”. Historia recuperada del Doctor Julio Cecilio Perrando, desde su nacimiento hasta sus últimos días. Su paso como socio honorario de la Societá Italiana y la historia que lo relaciona con ella.
20.30 hs. Inauguración de la muestra “124 años de vida recuperadas en 3.000 noches de luna”, exposición que recorre los inicios de la Asociación Italiana y sus etapas de vida, culminando con la restauración del Chalet Perrando como Sede Social. Visitas guiadas por el Chalet Perrando.
20.30 hs. Club Social (Av. Alberdi y Obligado) Presentación de los libros: “Historia de la ciudad de Resistencia y su sociedad (1872-2003)” y “Del desierto verde a la capital nacional de las esculturas (un siglo de evolución cultural de Resistencia)”. Autora: María Cristina Pompert de Valenzuela. Presenta: Intendente de la ciudad de Resistencia, ctdor. Jorge Milton Capitanich.
Punto de encuentro Natzumi bar (Franklin y San Lorenzo) 21.00 hs. Espectáculo de rock joven en Natzumi con las bandas: Senil, Oscura y Everest
Cascanueces bar (Liniers 398) 22.00 hs. Música a cargo de Astronave
Nanas Suena Bien (Av. Paraguay 48) 00.00 hs. Ciclo de Invasión Correntina
SÁBADO 30 DE ENERO Plaza 25 de mayo 9.00 hs. Entrega “138 árboles” e inauguración de paneles fotográficos Fundación Ciudad Limpia
Domo del Centenario (Av. Wilde 1.300) – 16.00 hs Inauguración de la muestra fotográfica “Honremos nuestra Bienal, celebremos Resistencia”
Centro Comunitario Municipal 244 viviendas. Fortín Rivadavia 2400 (Entre Av. Bouvier y Codutti) 19.00 hs. Títeres para toda la familia “¿Me das una Patita?”, una historia del perro Fernando. Titiritera, dramaturgia y dirección: Marina Ledesma 19.30 hs. Espectáculo musical a cargo de Loloars 20.00 hs. Cine Móvil: cortos regionales
Chalet Perrando (Avenida Sarmiento y Ayacucho) 20.00 hs. Presentación del libro “Como Seelstrang”, nueve autores chaqueños ilustran la ciudad en nueve crónicas. Autores: Marcelo Caparra, Lucas Brito Sánchez, Mercedes Alegre, Alfredo Germignani, Cecilia Lis García, Guido Moussa, Germán Parmetler, Bruno Martínez, Mariano Quirós. Editado por Centro Cultural Alternativo. Compilador: Pablo Black. Edición “Editorial Contexto”. Organización en conjunto con el Centro Cultural Alternativo.
21.00 hs. Feria “Honremos nuestros sabores, celebremos Resistencia” Venta de sabores regionales con Diana Delssin. Espectáculo de música y mapping: Dj Giancarlo Scolari y Néstor Braslavsky
22.00 hs. Espectáculo musical con Nación Ekeko, banda del músico Diego Pérez y músicos regionales invitados.
Punto de encuentro Natzumi Bar (Franklin y San Lorenzo) 22.00 hs. Peña Folclórica con “Unión del Litoral” y la participación especial de “Luz de Luna” (ganadores pre Cosquín, Corrientes).
Nanas Suena Bien (Av. Paraguay 48) 22.30 hs. Teatro + Comedia “Moro y Elvis” 00.00 hs. Ambiente Alternativo
DOMINGO 31 DE ENERO Chalet Perrando (Avenida Sarmiento y Ayacucho) 18.00 hs. El Chalet Perrando tomará vida en una tarde única para recibir a sus visitantes 19.30 hs. Charla de Susana Geraldi sobre los escritos de su padre, Seferino Geraldi, autor de “Los que poblaron la sección Resistencia” y “Lo que me contaron mis abuelos”. 20.00 hs. Cine italiano
Parque Urbano Tiro Federal (Av. Castelli desde Calle 8, Villa San Juan)
19.00 hs.- La Escuela Municipal de danzas Clásicas e Internacionales presenta repertorio de bulerias, sevillanas, tango y folclore.
19.30 hs. - Cuadro de chamamé "Leoncito resiste" a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Arte y el Instituto ABDance
20.30 hs.- Intervención de danza-teatro "Flor hecha sangre" alusiva a la masacre de Margarita Belén, a cargo de los alumnos de la Escuela de Arte Municipal. Actriz invitada: Sol Souilhe. Dirección general: Marina Ledesma
20.45 hs. - Cuadro de danza y música "Personajes de Resistencia", a cargo de la Escuela de Arte Municipal, el Instituto ABDance y el Taller de Biale. Dirección general: Alejandro Buffa.
21.00 hs. - Música: movimiento de cultura electrónica y bandas locales de rock
Chimenea Codutti 20.00 hs. Iluminación de la chimenea Codutti. Fundación Ciudad Limpia
Punto de encuentro Tres Caracoles (Marcelo T. de Alvear 356) 22.00 hs. Música: “Tomé tanto Mate” con Lalo Aguilar y Cesar Dellamea. Pinta en vivo, Luciano Acosta.
Fogón de los Arrieros (Brown 350) 22.00 hs. Música: El Elenco Inestable y sus amigos
Nanas Suena Bien (Av. Paraguay 48) 22.00 hs. Música: Gabriel Améndola y Marcelo Dellamea
LUNES 01 DE FEBRERO Plaza 25 de mayo de Resistencia 19.00 hs. Cumpleaños de la Banda Municipal. Espectáculo artístico a cargo de Huellas Argentinas junto a la Banda Municipal
Punto de encuentro Almacén Gourmet (Carlos Pellegrini 399) 20.30 hs. Pinta en vivo: Federico Bojanich 22.00 hs. Música: Rocío Delssin y Patricio Hermosilla
Espacio Cultural El Bodegón (Padre Sena 250) 22.30 hs. Música: “Latidos del Litoral” con Unión del Litoral. Sala de exposiciones
MARTES 02 DE FEBRERO Mástil (Av. 9 de julio) 8.00 hs. Actos protocolares por el cumpleaños de la ciudad. Izamiento de bandera
10.00 hs. Inauguración plazoleta “Unión de Colectividades” Av. Ávalos 700 a 800
Domo del Centenario (Av. Wilde 1.300) 16.00 hs. Arribo de la regata ciudadana por el río Negro “Honremos nuestro río, celebremos Resistencia”. 18.00 hs. Feria “Honremos nuestra diversidad, celebremos Resistencia” (productos locales y regionales) 19.30 hs. Acto central. Monolito (Avenida Ávalos 1.000) 20.15 hs. Desembarco simbólico. Recepción a cargo del Coro Toba Chelalalaapí y Coro Dante Aligheri
21.00 hs. Festival artístico: “Honremos nuestro arte, celebremos Resistencia”. La Maquinaria, Marcelo y Hugo Dellamea y Lucas Monzón, Seba Ibarra, gran cierre a cargo de Viento Norte.
• Casa de las Culturas. La dirección de la Casa informa que se mantiene abierta la convocatoria a productores independientes y áreas artísticas, a enviar sus propuestas de producción de espectáculos y eventos culturales para la programación del 2016. Para descargar formulario online: http://www.casadelasculturas.com.
• Sábado en la “Semana de la Ciudad”. A las 20, en el Chalet Perrando se presentará el libro Como Seelstrang, ideado y editado por el Cecual con la impresión a cargo de Editorial Contexto y crónicas de Marcelo Caparra, Lucas Britos Sánchez, Mercedes Alegre, Alfredo Germignani, Cecilia Lis García, Guido Moussa, Germán Parmertler, Bruno Martínez y Mariano Quirós. Desde las 22, imperdible presentación de “Nación Ekeko” de Diego Pérez y músicos regionales.