Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con un emotivo acto inaugural
Jueves, 28 de enero de 2016
Resistencia honra su historia y ya celebra 138 años de vida institucional
Honrando nuestra historia, celebrando la diversidad de nuestros orígenes y el encuentro y la unión de nuestro pueblo, la Municipalidad de Resistencia celebra el 138 aniversario de la ciudad. En el comienzo de la semana de las celebraciones que se extenderán hasta el próximo 2 de febrero, fecha en que se conmemora un nuevo cumpleaños de la ciudad, el intendente Jorge Capitanich encabezó el acto de inauguración de la semana de la ciudad celebrado esta noche en el Auditorio “Aledo Luis Meloni” en la Casa de la Cultura.


“Estamos muy felices de poder participar de esta fiesta, que es la de todos los vecinos de nuestra querida ciudad”, señaló Capitanich, quien además, destacó el “apoyo del Gobierno provincial en los festejos”.
“Nosotros, lo que pretendemos en esta celebración es honrar nuestra historia, honrando nuestra memoria”, señaló, y en ese sentido, ponderó la presencia y el acompañamiento en las celebraciones de los intendentes vivos, que tuvo Resistencia en estos últimos 32 años de democracia y que se unieron al festejo. “Es una clara y enorme muestra de convivencia política y de compromiso con la comunidad”, resaltó el jefe Comunal.

Del acto también participaron la jueza del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Grillo; el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Héctor Bernabé, quien dejó las salutaciones del gobernador Oscar Domingo Peppo, ausente por cuestiones de agenda; y la presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino.

Además, estuvieron los secretarios del Municipio, Fabricio Bolatti (Gobierno), Sebastián Benítez Molas (Cultura), Sebastián Lifton (Desarrollo Económico), Luis Casas (Ambiente); diputados nacionales y provinciales; concejales de Resistencia; y varios funcionarios provinciales y municipales. Además de representantes de Asociaciones, Instituciones, la Comisión de Fiestas patrias, e invitados especiales y público en general.

Durante su alocución Capitanich hizo un breve repaso de la historia de la capital chaqueña, para luego invitar “a todos los vecinos a una participación activa, plural y democrática. Que estos festejos nos encuentre unidos, trabajando por el porvenir de la ciudad”, resaltó.
El intendente señaló la implicancia de esta celebración para la actual gestión municipal. “Esta identidad de ‘Honremos nuestras historia, Celebremos 138 años’, lo que pretende es una convocatoria de carácter, plural, popular, y ciudadana y democrática, que tiene que ver con el pluralismo político y también con lo que caracteriza a Resistencia que es una comunidad multi-religiosa, plurilingüe, multicultural y obviamente la coexistencia de nuestras comunidades originarias con nuestras comunidades inmigrantes y criollas”, destacó.

“Tenemos una historia cuya identidad se fue forjando a través del tiempo. Nosotros reconocemos los primeros tiempos en las reducciones jesuíticas de 1750 en San Fernando del Valle del Río Negro; después en San Buenaventura del Monte Alto en el siglo 19; hasta ser Colonia Resistencia y luego, ya en 1916, aceptada como ciudad de Resistencia”, señaló el jefe comunal.

Además repasó hitos del crecimiento de la capital chaqueña, con cuestiones como el alumbrado público, las primeras calles con ripio y el pavimento urbano con adoquinado, las obras de redes de cloacas, la construcción de la Plaza 25 de Mayo, y varias cuestiones más, ligadas a la historia de la ciudad, citando también a la escritora e historiadora María Cristina Pompert de Valenzuela, quien cita a tres etapas claves en el desarrollo de Resistencia, las primera de 1878 a 1900 que es una etapa colonial, para luego de 1900 a 11920 pasar a ser de Colonia a Pueblo, y luego de esa fecha, en 1920, convertirse en ciudad.

Así mismo, destacó Instituciones, organismos, personalidades y otros “que a lo largo de estos 138 años han ido forjando la identidad de nuestro pueblo”, manifestó Capitanich.


Histórico: por primera vez, el “Himno a Resistencia”

En la oportunidad, integrantes del Coro Toba Chelalaapí, junto a una Orquesta de Cámara invitada, interpretaron el “Himno a Resistencia” con letra de Bosquín Ortega, música de Walter Szymek, y arreglos de Eduardo Silva. La canción, entonada por primera vez, se realizó en lenguas castellanas y Qom, esta última a cargo de Claudio Largo. Además se entonó la Canción de Cuna.

Así, quedó inaugurada la semana de la ciudad “Honremos nuestra historia, celebremos Resistencia”. Antes de la despedida, se invitó a los presentes a disfrutar de la canción de la ciudad “Resistencia festeja”, realizada por Juan Langelloti y su productora Esto También Está Sonando, que los músicos Seba Ibarra, Mauro Siri; Gabriel Améndola; Rocío Delssín y Esteban Peón, realizaron como regalo a la ciudad.
Además, en el hall de la Casa de las Culturas se presentó la muestra de fotografías antiguas de la ciudad de Resistencia, así como también los presentes pudieron disfrutar de nuestra identidad a través de los “sabores del Chaco” propuesta gastronómica del Instituto de Turismo del Chaco.

Asimismo, presenciaron la intervención artística del ballet folklórico friulano Gioia del Círculo El Alef. Además, como parte del inicio de esta semana de celebraciones, se puede visitar desde hoy en la Galería Chiapello, la muestra artística “Yo viví en Resistencia”, la cual incluye obras de Rafael Galíndez, Alfredo Pértile, Rodolfo Schenone, Ricardo Jara, Oscar Sánchez, Leonardo Gotleyb, Lucas Pértile, Milo Lockett, Julio Zalazar, Pitty López y Sergio Santini.

Continúa mañana

En el marco del 138° aniversario de la fundación de la ciudad, el municipio de Resistencia lleva adelante una semana de festejo en la que participan diversos actores y sectores de nuestra comunidad. El propósito del festejo es honrar nuestra historia, celebrando la diversidad de nuestros orígenes, el encuentro y la unión de nuestro pueblo, honrando y celebrando el ser actores y participes de nuestra propia historia.

La Semana de la Ciudad se extenderá hasta el 2 de febrero en diferentes puntos de la ciudad. Mañana jueves 28 de enero, en el ex Mercado Municipal de Resistencia (Obligado y José María Paz), a las 20.30 se inaugurará la muestra “Pintando Resistencia”, con obras de Adrián Medina, Pablo Medina, Remo Chapello, Taqui Sánchez, Javier Acuña, Juan Manuel Almirón y Jorge Ferreira. La muestra se puede visitar hasta el 2 de febrero.

En tanto, en el Chalet Perrando (avenida Sarmiento y Ayacucho), desde las 20, se realizará la charla “Así nació la Resistencia”, a cargo de Rolando Pérez Beveraggi. Puntos de encuentro, desde las 22, Bar Policastro (French 96) con música de Gabriel Améndola y Nanas Suena Bien (avenida Paraguay 48), con teatro “Blanco” + comidas típicas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny