Monte Alto: Capitanich anunció refacciones en la reducción franciscana
En el marco de la celebración por el 138º aniversario de Resistencia el intendente Jorge Capitanich descubrió este lunes una placa conmemorativa en la reducción franciscana de San Buenaventura del Monte Alto, hito histórico en el proceso fundacional de la ciudad.
Durante la ceremonia en el lugar, Capitanich anunció la puesta en marcha de un plan de recuperación de la infraestructura, mediante una intervención del municipio que incluye mejoramiento de los accesos y la parquización del predio.
“Estamos celebrando los 138 años de Resistencia honrando a nuestros padres fundadores, yendo al rescate de la memoria y forjando nuestra conciencia histórica”, aseguró el intendente.
En la placa descubierta durante la jornada de este lunes se homenajea a los frailes franciscanos que el 3 de febrero de 1865 colocaron los cimientos de la capilla, en lo que consistió uno de los primeros pasos en el asentamiento poblacional de Resistencia.
“Queremos recuperar el patrimonio histórico de la ciudad mediante la intervención del municipio; avanzar con la restauración de la parroquia, donde queremos que vuelvan los oficios religiosos y los vecinos se acerquen a este predio fundacional”, graficó el jefe comunal, acompañado por vecinos de la zona y protectores del espacio.
El descubrimiento de la placa conmemorativa en San Buenaventura del Monte alto forma parte de una serie de intervenciones que se realizarán en puntos históricos de la ciudad, al celebrarse el 138º aniversario de Resistencia.
El intendente afirmó también la voluntad de, una vez se encuentren culminadas las refacciones, repatriar al lugar los artículos históricos pertenecientes a la parroquia y que hoy se encuentran en el Museo del Hombre Chaqueño.
“El proceso fundacional de Resistencia tiene varios hitos y es necesario rememorarlos y conmemorarlos; es muy positivo para nuestra historia que los honremos conmemorando nuestros 138 años con unidad y diversidad”, culminó Capitanich.
De la jornada participaron junto al intendente el subsecretario de Cultura e Identidad Local Sebastián Benítez Molas y su par de Arquitectura María Laura Fernández.
Más tarde, Capitanich procedió a descubrir una placa en el monolito de San Fernando del Río Negro, otro lugar histórico del proceso fundacional, ubicado en avenida 25 de Mayo al 2200.