La Banda Municipal celebró su 81º aniversario en una emotiva y popular velada
El Intendente Jorge Capitanich encabezó en la tarde noche de Resistencia, el concurrido y emotivo acto de festejo del 81º aniversario de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”. El evento tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo, ante una gran marco presente que se dio cita en la velada para oír melodías de diferentes estilos. “Nos enorgullece esta banda, forman parte de la identidad resistencia y chaqueña que con más de 800 obras en su repertorio nos ha representado en múltiples escenarios y festivales siendo un prestigio extraordinario para la comunidad”, destacó el jefe Comunal.
Buen marco de público se dio cita en el centro de la Plaza 25 de Mayo, epicentro de la capital chaqueña, para oír a la banda municipal que, conducida por el director David Aguirre tocó melodías clásicas, de ritmos latinoamericanos, folclore, tango y tradicionales piezas de filmes clásicos. Además, participó del evento, la Escuela de Artes Folclóricas “Huellas Argentinas”.
La celebración se enmarcó en el programa confeccionado por el Municipio desde el pasado 27 de enero y hasta el martes 2, para festejar los 138 años de Resistencia, actividades que se desarrollan bajo el lema de “Honremos nuestra historia – Celebremos Resistencia”.
“Estamos muy orgullo de nuestra banda municipal. Queremos rendir un cálido y sentido homenaje a todos los que tuvieron una fuerte participación en ella a lo largo de sus 81 años de existencia”, señaló Capitanich, quien recordó que “todo se inició en 1935 de la mano del maestro Luis Omobono Gusberti, quién hoy le da el nombre a la Banda Municipal”.
“Esta Banda, con 800 temas en su repertorio, nos ha representado en múltiples escenarios y festivales constituyendo un prestigio extraordinario para la comunidad. Desde Nadecha Brizuela en música lírica, hasta María Emilia Barbatodos formaron parte de esto; y hoy, Huellas Argentinas, nuestra escuela de danzas municipal, que realmente nos enorgullece. Todos, forman parte de nuestra identidad chaqueña y resistenciana”, resaltó Capitanich.
En el acto participaron también la jueza del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Isabel Grillo; la diputada nacional, Analía Rach Quiroga; la ex intendenta Elda Pértile; el subsecretario de Cultura e Identidad, Sebastián Benítez Molas; funcionarios nacionales y provinciales, diputados provinciales, concejales, autoridades y público en general.
A su turno, el director de la Banda Municipal, el maestro David Aguirre, manifestó “el momento especial” que significó “compartir la velada con la gente. Es realmente una caricia al alma el poder tener este festejo y honrar a todos los que hicieron posible esta banda, desde el maestro Luis Gusberti, su hijo Afio, Eduardo Silva y varios más que formaron parte de esta historia”, señaló.
Recordó que la Banda Municipal “está conformada por 50 músicos chaqueños y algunos de Corrientes. La Banda Municipal, además, a lo largo del tiempo cobijó a músicos de varias generaciones, es decir desde adolescentes hasta abuelos de diferentes edades”, destacó.
Historia y directores
La Banda Municipal tiene sus inicios con la Bandita Infanto Juvenil que integraba el maestro Luis Omobono Gusberti hasta la oficialización de esta agrupación en 1935. Durante la presidencia del Concejo Municipal de don Juan Lestani, la banda comenzó a formar parte de festividades de principio del siglo XX y comenzó a hacerse conocida con sus actuaciones en la retreta de la Plaza 25 de Mayo.
Con el correr de los años y tras afianzarse como una sinfónica perteneciente a la Municipalidad de Resistencia, la ciudad contó con músicos que participaron de todo tipo de actos y eventos destinados a revalidar la identidad local y nacional con la prolongada dirección del maestro Gusberti hasta 1975. Luego, en 1990, tomó la batuta su hijo Alfio.
Finalmente, le siguieron en la dirección Rubén de Biassi y Francisco Flaschka (h); en 1992 y concurso mediante, asumió el maestro Eduardo Silva que dirigió la agrupación hasta diciembre de 2014 cuando asume el subdirector David Aguirre, quien está al frente en la actualidad.
Actualidad y estilos musicales
En la actualidad y desde diciembre de 2014, la Banda “Luis Omobono Gusberti” está dirigida por David Aguirre; los músicos que la conforman cuentan con himnos de gran cantidad de países y partituras de músicas folclóricas, clásicas y populares, cuyos arreglos para banda superan las 800 obras.
La trayectoria de los músicos los precede, ya que no sólo formaron parte de concurridos espectáculos y eventos locales sino que también viajaron a distintos puntos del país como Corrientes, Córdoba y Santa Fe.