Se lanza la siguiente convocatoria para la selección de un proyecto de obra escultórica en el marco de los festejos
por los 200 años de la Independencia de la Patria. El proyecto será emplazado en el Parque de la Democracia de la
ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco
OBJETIVOS DEL PREMIO
Estimular y promocionar la producción artística de la provincia. Contribuir al patrimonio escultórico de la ciudad de
PARTICIPANTES / AUTORES
Artistas de la provincia del Chaco, nativos o con residencia de más de 10 años. Deberán ser mayores de 18 años de
edad a la fecha de cierre de inscripción del concurso.
Se excluye la participación de toda persona vinculada por relación de parentesco (familiares directos en línea
ascendente o descendente, hermanos y/o cónyuges), dependencia y/o contrato laboral con el Jurado y/o el Instituto
de Cultura del Chaco. Tampoco podrán participar artistas que no cumplan con la reglamentación de estas bases y
REQUISITOS DE ADMISIÓN
El proyecto deberá ser inédito. No se admitirán performances, happenings u otras obras de carácter efímero.
Deberán ser obras inéditas en el sentido que no hayan sido exhibidas bajo ningún carácter en concursos y/o
salones, o en cualquier otra exhibición de índole competitiva, tanto nacional como internacional. Tampoco se
aceptarán obras pertenecientes a series premiadas en concursos o salones nacionales ni internacionales.
Las medidas totales de la obra escultórica deberán respetar un mínimo de 4 metros y máximo de 5 metros de altura,
tomando como base el piso. Tanto en su ancho como su profundidad deberán respetar un mínimo 2 metros y un
Cada obra podrá estar compuesta por la cantidad de partes que el artista considere conveniente, siempre que no
supere en su conjunto las medidas máximas establecidas.
Los proyectos deberán considerar para su confección y ejecución, materiales perdurables y seguros, en todas sus
partes. Se entiende por perdurable que permita una larga exposición continua sin mantenimiento. A sólo juicio del
Instituto de Cultura del Chaco se podrán rechazar obras por no considerarlas estables o perdurables.
Los proyectos deberán ser concebidos para interactuar con el entorno natural y cultural en el que será emplazada.
Los participantes deberán incluir textualmente en su proyecto, fundamentación conceptual de la obra en relación al
“Bicentenario de la Independencia”.
El Instituto de Cultura del Chaco no se hará responsable por reclamos que terceros hiciesen en relación a derechos
de autor, uso de imagen, propiedad intelectual, o cualquier otro derecho de terceros.
El Instituto de Cultura del Chaco podrá rechazar cualquier obra que infrinja alguno de esos derechos, sin necesidad
de verificar si dicha infracción es real o no y sin necesidad de aviso previo alguno al concursante.
Lo anteriormente expuesto no podrá ser objeto de reclamo alguno por parte del concursante.
CONVOCATORIA
La convocatoria estará vigente desde el día 2 de febrero de 2016 hasta el día 2 de marzo del 2016.
PRESENTACIÓN
La presentación del proyecto deberá realizarse en una carpeta con hojas tamaño A4 con textos e imágenes
descriptivas del proyecto. Adjunto en otro sobre, que será de carácter anónimo, un boceto o maqueta del proyecto.
El boceto deberá estar realizado en formato A3 y montado soporte rígido. La maqueta no deberá superar los 40 cm
El Instituto de Cultura prevé la reserva de datos de autor desde la presentación de los proyectos hasta finalizar la
instancia de premiación.
La carpeta deberá contener:
1. Título del proyecto.
2. Descripción del proyecto (600 caracteres máximo). Incluyendo textualmente la fundamentación conceptual de la
obra en relación al “Bicentenario de la Independencia”.
3. Nombre y Apellido y medios de contacto del autor (teléfono, e-mail, dirección, etc.).
De ser un grupo o colectivo de artistas deberán incluir los nombres completos de cada uno de sus integrantes y
seleccionar a uno como representante e incluir los medios de contacto de este (teléfono, email, dirección, etc.).
4. Información ilustrativa del proyecto y/o archivos interactivos en los casos en que el proyecto lo requiera y el artista
lo considere necesario. Asimismo se presentarán bocetos, esquema de montaje, plantas con dimensiones indicadas
y todo lo que haga a la comprensión del proyecto.
5. Currículum Vitae del o los participantes del proyecto, con datos personales, formación, premios y producción
artística (600 caracteres máximo).
6. En las carpetas presentadas, no podrá haber ningún tipo de elemento original (obra o documentación); debiendo
ser todo el material presentado duplicado de los originales.
7. Los trabajos presentados que no sean seleccionados podrán ser retirados personalmente, teniendo un plazo
máximo de 30 (treinta) días corridos a partir de la fecha del fallo de la presente convocatoria. Concluido el mismo,
los trabajos no retirados serán procesados por la administración del Instituto de Cultura del Chaco por las vías
normales de eliminación documental.
- No se aceptarán proyectos que no cumplan con todos los requisitos aquí especificados.
Recepción de los proyectos:
MUBA - Museo de Bellas Artes René Brusau
De lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs.
Marcelo T. de Alvear y Mitre (3er. piso - Casa de las Culturas)
(3500) Resistencia, Chaco, Argentina.
El jurado estará integrado por los ganadores del Mérito Artístico, otorgado por el Instituto de Cultura del Chaco. El
fallo del jurado será inapelable y tendrá potestades de decidir toda situación imprevista en estas bases.
El jurado se reunirá el día 3 de marzo de 2016 para la selección de los proyectos finalistas.
Los proyectos serán evaluados en forma presencial por el jurado de premiación, el que definirá los proyectos
Las resoluciones de los jurados son inapelables.
PROYECTOS SELECCIONADOS
El día 4 de marzo de 1016 se darán a conocer las obras seleccionadas.
Se comunicará a él/los artistas seleccionados la fecha, horario, y lugar de entrega del boceto original y/o prototipo
de sus proyectos. Deberán ser entregados correctamente embalados y en condiciones de ser exhibidos.
Por el hecho de participar con la presentación de su proyecto en este Premio, el autor presta su conformidad y
autorización para:
La reproducción y difusión de la imagen de su obra. Esta autorización habilita al Instituto de Cultura del Chaco a
reproducir en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determinen el Instituto de Cultura del Chaco
u organizaciones vinculadas a la concurso.
- Para el proyecto premiado esta autorización es por tiempo indefinido.
- Para los proyectos seleccionados no premiados, la conformidad de reproducción de la imagen de su obra es por
tiempo indefinido siendo pasible de ser reproducida en catálogos online, redes sociales y otros con fines de difusión.
El/los autor/es del proyecto premiado deberá/n acceder a realizar todos los actos legales necesarios para el
traspaso de dominio de la obra a favor del Instituto de Cultura del Chaco.
Se realizará una exhibición pública de los proyectos seleccionados del 7 al 17 de marzo de 2016 en Casa de las
El día de cierre de la muestra se anunciarán las obras premiadas.
La premiación se realizará el día 17 de marzo, contabilizándose el voto del público con valor de miembro del jurado.
Se entregará un único Premio Honorífico y 9 (nueve) Menciones Especiales.
El proyecto ganador del premio honorífico contará con $ 80.000,00 (pesos ochenta mil) para producción, ejecución y
conclusión de la obra, y contará con asistencia y recursos técnicos para su emplazamiento.
Las 9 (nueve) Menciones Especiales recibirán el correspondiente diploma.
El pago para la ejecución del proyecto será realizado por transferencia bancaria, y estará sujeto a las normas
vigentes sobre facturación e impuestos.
El proyecto que resulte premiado y, una vez ejecutado, quedara irrevocablemente en poder de la Provincia del
Chaco como parte de su patrimonio cultural, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe alguno
a favor de/los autor/es, excepto el correspondiente al Premio referido en el presente artículo. El/los autor/es del
proyecto premiado por el jurado no podrá/n rechazar el premio obtenido.
El/los autor/es del proyecto renuncian, por esta vía, a efectuar reclamo de cualquier índole, ya sea judicial o
extrajudicial, al Instituto de Cultura del Chaco, en relación a la restitución de la obra.
PROPIEDAD INTELECTUAL
El/los autor/es declara/n que es/son el/los único/s autor/es y propietario/s del proyecto, y que su exhibición no
vulnera ningún tipo de disposición legal o contractual alguna y renuncian, por medio de esta vía, a realizar cualquier
tipo de reclamo, judicial o extrajudicial al Instituto de Cultura del Chaco, en relación a la propiedad intelectual de las
obras que, por esta vía, ceden a esta institución.
Toda cuestión no prevista en estas bases será resuelta por representantes del Instituto de Cultura del Chaco y/o por
el jurado. Sus decisiones serán inapelables.
Por circunstancias de conveniencia, fuerza mayor y/o imprevistos, Instituto de Cultura del Chaco podrá modificar
todas las fechas mencionadas (presentación de proyectos, decisiones de jurados, exhibiciones, etc.), los
reglamentos de los jurados e inclusive suspender y dar por finalizado el Premio, sin necesidad de expresión de
causa y en cualquiera de sus etapas, y sin necesidad de aviso previo a los concursantes.
La sola inscripción al concurso, implica el conocimiento y aceptación plena de las Bases y Condiciones.
MUBA - Museo de Bellas Artes René Brusau
De lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs.
Teléfono: (0362) 445-3054 (int. 228)
museomuba@gmail.com
www.facebook.com/mubachaco
Marcelo T. de Alvear y Mitre (3er. piso - Casa de las Culturas)