Viernes, 16 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VIERNES 19
Martes, 16 de febrero de 2016
Concierto de Raúl Junco en Casa de las Culturas
Es un ciclo musical que tiene su lugar en el hall de Casa de las Culturas, donde se puede compartir música, bebidas, comidas, y cuenta con una adaptación de mesas y sillas que generan un ambiente cómodo y confortable. De esta manera, se invita a los espectadores a dejar librados sus sentidos a esta experiencia de cercanía y contacto con los artistas

El ciclo pretende ser diverso en cuanto a las propuestas artísticas que
ofrece, es por esto que se espera un público del más variado estilo o género. La

agenda de Casa de las Culturas se enmarca en la programación 2016 del Instituto de

Poeta, cantante, guitarrista, autor y compositor, Raúl Femando Junco nació en

Resistencia, Chaco, el 23 de mayo de 1948. Se inició en la música en forma intuitiva a

los 10 años preparándose posteriormente en estudios formales de guitarra con la

profesora Mercedes Arredondo de Galassi. En esta etapa también estudió solfeo con la

profesora Yolanda Elizondo.

En la década del 70 se radicó en Corrientes para iniciar estudios universitarios,

etapa en la que realizó presentaciones como cantante y guitarrista en círculos

universitarios y donde vieron la luz sus primeras composiciones.

De regreso al Chaco, recorrió distintas ciudades y parajes del interior debido a

persecuciones políticas que dieron marco a su detención entre los años 1976 y 1983.

Con el regreso de la democracia recuperó su libertad.

Radicado nuevamente en Resistencia, inició una destacada faceta de escritor

con los libros Con el Chaco en la piel; Historia de la militancia y De cal y de arena.

Paralelamente continuó componiendo canciones y recibió la consideración del gran

público chamamecero con la edición de su obra Guitarra cangui, compuesta en

colaboración con el guitarrista curuzucuateño Mateo Villalba, que la registró en su disco

En el 2000 se radicó en Colonia Benítez (Chaco) y su carrera tomó un especial

impulso gracias al reconocimiento de músicos de las nuevas generaciones que han

puesto en valor su obra. Este reconocimiento se tradujo en presentaciones junto a

artistas como Nini Flores, Lucio Sodja, Seba Ibarra, Coqui Ortiz, Lucas Monzón, entre

otros. A instancias de Coqui Ortiz, grabó en el año 2013 su primer disco editado por el

Instituto de Cultura del Chaco.

Llevan la firma de Junco otras obras como Sencillito y de alpargatas, Despacito y

por la orilla, Cacho mariscador, Araza mi dulce camba, Rumbo al algodón y Los

Velázquez, por citar algunas.

Raúl Junco continúa radicado en Colonia Benítez, ciudad a la que le compuso

la Cantata a Colonia Benítez.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny