El próximo 13 y 14 de agosto se concretará una nueva edición de “La Noche de los Museos” bajo la organización conjunta del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo del Chaco, a través de la coordinación general de la Dirección de Patrimonio Cultural del ICCH
Este año el lema es "Paisajes y postales bicentenarias", y propone un recorrido por la historia en estos 200 años de Independencia, en el que se pondrá en relieve la importancia de los museos como custodios de la historia, con énfasis en su relación con la sociedad. Esta temática especial conmemorativa se suma a lo propuesto por el ICOM con un giro de tinte nacional y provincial.
Bajo ese lema, cada espacio museístico abordará un punto de la historia y lo presentará a través de visitas guiadas especiales, actuaciones teatrales y musicales, puestas de luces y sonido, danzas, audiovisuales, muestras, convites gastronómicos, y otros recursos escénicos. En Resistencia se dispondrán de minibuses que harán un recorrido desde Casa de las Culturas a cada Museo, para trasladar el público en forma gratuita y por orden de llegada. Los horarios y recorrido específico se difundirán en detalle más cerca de la fecha.
Los Museos y espacios culturales abordarán la temática bicentenaria acorde a las especificaciones de cada uno. Así por ejemplo el abordará la independencia en relación a los pueblos originarios, el Museo Geraldi, respecto de las inmigraciones locales, el Museo Botánico Schulz de Colonia Benítez sobre el conflicto de la explotación forestal, el de Ciencias Naturales Schulz, tratará el ciclo algodonero y el impacto ambiental, el Museo de Medios y Archivo Histórico desarrollarán aspectos de la etapa territorial y la Guierra de la Triple Alianza, el Museo del Justicialismo tratará sobre provincialización y movimientos obreros, el Muba se dedicará al arte chaqueño en la historia y el Museo del Hombre Chaqueño avisorará los futuros posibles en el bicentenario. Se espera en breve los detalles de museos y espacios del interior que se sumarán a la inicativa para ampliar el campo de acción.
Las actividades contarán además con posibilidades de experimentar sabores típicos a través de una gastronomía regional.